Publicidad

CONVOCADA POR LA ANC

Unas 200.000 personas participan en la manifestación en Barcelona contra el juicio al 'procés'

Cientos de personas han salido a la calle en la capital catalana bajo el lema "La autodeterminación no es un delito".

Unas 200.000 personas han asistido este sábado por la tarde a la manifestación contra el juicio del 1-O convocada en el centro de Barcelona, según cifras de la Guardia Urbana.

La marcha ha empezado pocos minutos después de las 17:00 horas, y poco antes de las 18:30 horas seguían los discursos organizados al final de la movilización, convocada por partidos y entidades soberanistas.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra; el vicepresidente, Pere Aragonès, y el presidente del Parlament, Roger Torrent, han estado en la cabecera junto a otros miembros del Govern y dirigentes políticos y de entidades indepedendentistas, llevando la pancarta 'La autodeterminación no es delito'.

Junqueras: "Nada de lo que hemos hecho es un delito"

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.