Una pareja disfruta de una cerveza en una terraza de Madrid

Publicidad

Coronavirus

Madrid estrena la segunda etapa de la nueva normalidad con distintas reglas en aforos, actividades o visitas a residencias

Las limitaciones en los sectores económicos disminuyen con la llegada de la segunda fase de la ‘nueva normalidad’ en la Comunidad de Madrid. Así cambian los aforos, la actividad o las visitas a las residencias.

El segundo escenario de la ‘nueva normalidad’ llega a la Comunidad de Madrid. Las comunidades autónomas tomaron las riendas de la gestión tras el final del estado de alarma por el coronavirus.

Madrid decidió repartir en dos etapas el camino a la normalidad relativa. Este lunes ha arrancado la última etapa mientras se vigilan posibles rebrotes como el que se originó y controló en una empresa la semana pasada.

Entre las nuevas medidas se incluyenterrazas al 100% de ocupación y aforos del 75% en espacios cerrados de hostelería o teatros.

Aumentan los aforos sobre todo en las terrazas

Como norma general, se amplía el aforo en interiores del 60% al 75%. Esta nueva medida beneficia a establecimientos minoristas, centros y parques comerciales. También a mercadillos, bibliotecas, museos, cines, teatros, instalaciones deportivas cubiertas, establecimientos de apuestas de juego , autoescuelas, ferias, congresos y eventos, plazas de toros y alojamientos turísticos.

El aforo en gimnasios también aumenta hasta un 75%. Las clases presenciales también se amplían hasta 25 personas por grupo. Sin embargo, en las instalaciones y centro deportivos dependientes de la Comunidad de Madrid se elimina el aforo limitado. El único requisito es mantener la distancia de 1,5 metros.

El aforo en terrazas también aumenta hasta el 100%, es decir, podrán tener todas sus mesas. Aunque siempre y cuando se respete la distancia de 1,5 metros. El aforo en el interior de los bares también se incrementa al 75% de ocupación.

Siguen prohibidos los baños en pantanos y ríos

Los baños en zonas naturales continúan prohibidos. Estas actividades se reanudarán cuando Sanidad lo considere adecuado. Las piscinas recreativas y deportivas no tendrán límite de aforo, aunque deberán mantener la distancia de 1,5 metros entre los usuarios.

Tiempo de visita en residencias

El tiempo de visita en residencias se amplía. También podrán acudir en las visitas más de una persona y más de un día a la semana. Para acudir, será necesaria tener cita previa. Los centros sociales podrán reanudar su actividad de forma progresiva, aunque con las medidas de seguridad.

Las oficinas de empleo reanudan su trabajo de forma presencial. Se podrá utilizar el servicio online gracias a las oficinas virtuales, tanto para usuarios como para empresas.

Estas nuevas medidas comienzan este lunes 6 de julio. Aunque se mantiene la distancia de 1,5 metros y el uso de mascarillas y geles desinfectantes.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.