Coronavirus Madrid

Rebrote de coronavirus en Madrid con cinco afectados en una misma empresa

Las personas afectadas tienen entre los 18 y los 54 años, se encuentran en aislamiento domiciliario y con síntomas leves. Ninguna ha requerido ingreso hospitalario.

Toma de temperatura en Madrid

Publicidad

Sanidad de la Comunidad de Madrid ha notificado un rebrote de coronavirus con cinco casos en el mismo entorno laboral en Madrid capital. Todos están en aislamiento domiciliario y con síntomas leves

La investigación epidemiológica ha permitido identificar con rapidez tanto a los casos como a sus contactos. Los afectados tienen entre 18 y 54 años y ninguno ha requerido ingreso hospitalario. En total hay 18 personas bajo vigilancia: seis personas en la empresa y otras 12 entre familiares y contactos personales.

Los rebrotes que más preocupan en España están localizados en Lleida y Málaga. En Lleida se han registrado 128 contagios. La situación que más preocupa está en un edificio del centro histórico de Lleida donde hay nueve positivos y siete de ellos son niños. En un albergue, 71 personas permanecen aisladas tras 5 positivos. Y continúan en observación los rebrotes en 3 empresas hortofrutículas con 24 positivos y 40 aislados.

En Málaga, el rebrote registrado en un centro de la Crus Roja afecta a 105 personas. Además, este viernes 3 de julio hemos conocido que en A Mariña, en Lugo, ya hay 75 positivos.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.