Publicidad

tras tomarles declaración durante unas tres horas

El juez decidirá este martes si continúa la causa contra los tres policías municipales del chat tras tomarles declaración

Los tres agentes están siendo juzgados por las supuestas amenazas vertidas contra un delegado de Comisiones Obreras en el polémico chat donde insultaron, entre otros, a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena.

El chat polémico de los agentes
El chat polémico de los agentes | antena3.com

El magistrado titular del Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid, Juan José Escalonilla, decidirá este martes sobre el archivo o la continuación de la investigación contra los tres agentes de Policía Municipal acusados de amenazar a un delegado de CCOO en un chat tras tomarles declaración durante unas tres horas.

Según han confirmado fuentes jurídicas, el magistrado se encuentra estudiando los argumentos de los tres agentes, y decidirá este martes, previsiblemente a primera hora, tanto sobre las medidas cautelares como del destino de la causa en sí. Esto es, puede decretar el archivo al no observar delito o seguir con la investigación.

En la sesión han participado los dos letrados de los agentes, el fiscal, la letrada del Ayuntamiento de Madrid y el del sindicato CCOO. También lo ha hecho un letrado del grupo Atresmedia, que aunque no está personado en la causa, ha podido acudir como parte interesada por los comentarios vertidos en el chat contra periodistas de la cadena, como Ana Pastor.

Las declaraciones de los tres agentes --que no han querido hacer ningún comentario a los medios y han salido por otra puerta-- han comenzado en torno a las 14.20 horas de la tarde, con una hora y veinte minutos de retraso conforme a lo previsto.

Los policías municipales, según ha relatado el abogado de CCOO, Antonio García, han dado su testimonio "tranquilos aunque asustados". "No esperaban esto, han dicho que eran comentarios de broma", cuenta el letrado.

García ha añadido que uno de los aspectos centrales de la causa es acreditar la autenticidad digital y la identidad de los agentes en el chat, es decir, que quede probado que eran ellos los que vertían los mensajes denunciados a través de sus teléfonos móviles.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.