Publicidad

UN AÑO DESPUÉS DEL ATAQUE

Los ramos de flores en recuerdo a las víctimas de los atentados empiezan a llenar Las Ramblas

La ciudad se prepara para los homenajes. Estos actos han dividido al independentismo. Algunas asociaciones independentistas han llamado a no acudir a los actos donde acuda el Rey.

La plaza Catalunya de Barcelona acogerá mañana el acto oficial de homenaje a las víctimas de los atentados del 17A, una ceremonia sobria y sin parlamentos a la que asistirán, entre otros, el Rey; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el presidente catalán, Quim Torra, y la alcaldesa Ada Colau.

Justo cuando se cumple el primer aniversario de la matanza provocada por Younes Abouyaaqoub con una furgoneta en las Ramblas de Barcelona, la ciudad rendirá homenaje a las víctimas, a sus familiares, así como a los cuerpos de seguridad y los servicios de emergencia que se movilizaron aquella tarde.

La jornada de conmemoración arrancará a las 10.00 horas con una ofrenda floral con familiares de las víctimas mortales del ataque yihadista ante el mosaico de Joan Miró en La Rambla.

Previamente, el presidente catalán leerá una declaración institucional en la Galería Gótica del Palau de la Generalitat acompañado de todo el Govern. El acto institucional en la plaza Catalunya, con el título "Barcelona, ciudad de paz", empezará a las 10.30 horas.

El protagonismo del acto, coordinado por el Comisionado de Programas de Memoria del Ayuntamiento de Barcelona y en el que no habrá parlamentos oficiales, recaerá en los familiares de las 16 víctimas mortales de los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona) y el centenar de heridos. En el acto de plaza Catalunya, Felipe VI y Quim Torra coincidirán por primera vez desde la polémica por la inauguración de los Juegos Mediterráneos en Tarragona, el 22 de junio, cuando Torra dijo que no volvería a invitar al Rey a ningún acto de la Generalitat mientras no se disculpara por su discurso del 3 de octubre, en el que no condenó las cargas policiales del 1-O y avisó de que, ante la situación "de extrema gravedad" en Cataluña, los "legítimos poderes del Estado" debían asegurar "el orden constitucional".

En esta ocasión ha sido el Ayuntamiento de Barcelona el que ha llevado las riendas de la organización del acto en memoria de las víctimas del 17A, y allí coincidirán no solo Felipe VI y Torra, sino también Pedro Sánchez y representantes de todas las formaciones del arco parlamentario, salvo la CUP.

El soberanismo catalán organizará su propio homenaje a las víctimas del 17A a las 18.30 horas de la tarde, delante de la prisión de Lledoners (Barcelona), donde están presos los exconsellers Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Turull, Josep Rull y Joaquim Forn, además del diputado de JxCat Jordi Sànchez y el líder de Òmnium, Jordi Cuixart.

En este acto participarán, entre otros, el propio Torra, así como la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie; el vicepresidente de Òmnium, Marcel Mauri, y el presidente de la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI), Josep Maria Cervera. Con este acto en Lledoners, la ANC quiere homenajear también a los cuerpos de emergencias, los Bomberos y los Mossos d'Esquadra.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.