PRIMEROS PASOS DEL NUEVO GOBIERNO

Ministro por ministro, ¿cuáles son las prioridades que se marcan tras haber accedido al cargo?

Cataluña es uno de los objetivos del Gobierno de Pedro Sánchez, pero hay otros también importantes, como la economía o la innovación tecnológica. Los propios ministros cuentan sus primeras intenciones tras acceder a sus nuevos despachos.

Foto de familia del Gobierno de Pedro Sánchez

Publicidad

Estas son las ideas que piensan desarrollar de forma prioritaria los nuevos ministros.

Meritxell Batet, Política Territorial y Función Pública: establecer un diálogo inmediato con todas las comunidades y especialmente con Cataluña.

Margarita Robles, Defensa: atender a la amenaza global tanto del terrorismo como del ciberespionaje.

Teresa Ribera, Transición Ecológica: el sistema energético debe ser ser sumamente eficiente, inteligente y renovable.

Carmen Calvo, vicepresidenta e Igualdad: achicar desigualdades y construir la gran igualdad, la que afecta a hombres y mujeres.

Fernando Grande-Malaska, Interior: generar las condiciones para que todos, seamos como seamos, dentro de la diversidad, podamos ejercitar nuestros derechos y libertades.

Dolores Delgado, Justicia: la transparencia tiene que ser muy importante.

Magdalena Valerio, Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: ayudar a tener un trabajo digno,a encontrar un trabajo.

Isabel Celaá, Educación y FP: elevar la excelencia de la formación profesional.

Màxim Huerta, Cultura y Deporte: la cultura somos nosotros, la cultura nos representa.

Publicidad

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.

Protestas a favor de Palestina en Atocha durante La Vuelta

Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: la UCI es tajante con el Gobierno y muestra su "desaprobación" por la "abrupta interrupción"

La Unión Ciclista Internacional afirman que la "abrupta interrupción" del pasado domingo fue "consecuencia directa de una serie de incidentes vinculados a manifestaciones a favor de Palestina".