Publicidad

García Margallo cita a los embajadores de Lituania y Letonia

Lituania niega haber apoyado la independencia de Cataluña

Desde la Diada de la semana pasada, dos países europeos, Letonia y Lituania se han mostrado dispuestos a reconocer a una Cataluña independiente, lo que no ha gustado al Gobierno español.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha citado a los embajadores de Lituania y Letonía para que aclaren si reconocerían la independencia de Cataluña. Y uno de los países aludidos, Lituania, ya ha dado marcha atrás. Dice su embajador que una cosa es la vía báltica hacia la independencia, cuando querían separarse de la Unión Soviética, y otra distinta es la situación de Cataluña en España.

El ministerio de Exteriores lituano, a través de la Embajada en España, ha hecho público un comunicado en el que destaca que "no se puede comparar la ocupación soviética de los países bálticos con la situación en España". "España es un país democrático, un miembro de la Unión Europea, nuestro socio cercano en la UE y OTAN", ha añadido

García-Margallo también ha convocado al embajador de Letonia en España para presentar una protesta por las declaraciones del primer ministro letón, Valdis Dombrovskis, a favor de la independencia de Cataluña.

El jefe de la diplomacia española ha recibido a ambos embajadores, ante los que ha protestado por las declaraciones de sus primeros ministros, y a los que ha pedido que aclaren en qué contexto se habían producido. García-Margallo les ha recordado las normas europeas para ingresos de los estados de la Unión Europea y el marco constitucional español, según fuentes de Exteriores.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.