Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO A DAVID MIQUEL

El portavoz de los Mossos d'Esquadra: "Las leyes siempre estarán por encima de cualquier orden de un superior"

David Miquel, portavoz del Sindicato de Policías de Cataluña, ha explicado durante una entrevista en Espejo Público que, en el caso de que un superior dé una orden "contraria a la Constitución o al Estatuto", la normativa por la que este cuerpo está regido indica claramente que "las leyes siempre estarían por encima de cualquier orden de un superior de los Mossos". Del mismo modo, la legislación establece que, durante el servicio, los mossos deben ser "apolíticos y neutrales".

David Miquel, portavoz de los Mossos d'Esquadra, ha expuesto durante una entrevista en Espejo Público que en el cuerpo no tienen "ningún problema" en que las fiscalías y los "mundos jurídicos" se comuniquen con ellos y que, de hecho, es algo habitual.

Del mismo modo, ha aclarado que la Policía de la Generalitat de Mossos d'Esquadra "tiene una ley" que regula cómo deben comportarse los agentes, que emana del Parlament, lo que implica que "emana de la voluntad del pueblo de Cataluña".

"Los sentimientos personales se tienen que quedar en la taquilla"

Los mossos, para poder ejercer, tienen que jurar o prometer acatamiento a la Constitución. Además, hay otro artículo que especifica que tienen que hacer cumplir "la Constitución, el Estatuto y la legalidad vigente" y tienen que ser "neutrales cuando ejercen sus funciones", normativa que no se ha modificado desde 1994. Por ello, en opinión del portavoz, "en el momento en el que uno va a trabajar, los sentimientos personales se tienen que quedar en la taquilla".

"Somos un cuerpo jerárquico, pero en ningún caso esto significa que tengamos que acatar órdenes que puedan ser constitutivas de delito, que sean contrarias a la Constitución y a las leyes", ha reiterado Miquel, y ha añadido que "las leyes siempre estarían por encima de cualquier orden de un superior".

Asimismo, ha recordado que "la prevaricación está penalizada con desde 9 a 15 años de prisión", a lo que se sumaría, en su caso, la pérdida del puesto de trabajo.

Publicidad

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.

Protestas a favor de Palestina en Atocha durante La Vuelta

Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: Óscar Puente habla de "torpeza" y de "maldad" al no querer el PP reconocer el genocidio

Según el ministro, el hecho de no querer reconocer el genocidio en Gaza lo achaca a una "torpeza" y, en el caso de "algún dirigente o alguna dirigente política de Madrid", además, a "cierta maldad".