ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

La alcaldesa de Badalona: "Me ciño a que el código penal no recoge que organizar un referéndum sea ilegal"

María Dolors Sabater, la alcaldesa de Badalona, colaborará en el referéndum del 1 de octubre porque considera que debe haber "democracia y libertad de expresión".

ALCALDESA

Publicidad

María Dolors Sabater, la alcaldesa de Badalona (Podemos), colaborará en el referéndum del 1 de octubre porque considera que debe haber "democracia y libertad de expresión". Ante las posibles consecuencias a las que podría exponerse, asegura que se ciñe "a que el código penal no recoge que organizar un referéndum sea ilegal".

En una entrevista en Espejo Público, Sabater explica que ha aceptado colaborar en el 1-O "pensando en cada vecino, en su pluralidad y en sus posibles diferencias a la hora de opinar sobre este tema", por lo que considera que su obligación es facilitar "que puedan expresarse con la máxima normalidad y que puedan votar en los colegios electorales".

La alcaldesa de Badalona ha lamentado que desde el Estado "se quiera perseguir" a todos aquellos que han aceptado ceder locales para la votación, pero asegura que va a "asumir lo que sea". Ha informado de que aún no ha recibido ninguna citación judicial.

Sobre la presunta gratificación a los funcionarios que trabajen el 1 de octubre, María Dolors Sabater ha asegurado que no "habrá gratificación". Ha transmitido "a los trabajadores que va a haber máxima protección" para todos ellos y les pide que no se sienta intimidades, que "si hace falta que participen, lo harán voluntariamente".

Publicidad

Imagen de archivo de Ana Redondo

Redondo sostiene que la Fiscalía General del Estado "hizo una valoración sin datos" de las incidencias de las pulseras

Ana Redondo ha sostenido que la Fiscalía General del Estado "hizo una valoración sin datos" sobre las incidencias registradas el año pasado.

Ministro Albares

Albares descarta romper relaciones con Israel "por el momento" y pide "decisiones concretas" para frenar la ofensiva en Gaza

Desde Luxor, el ministro de Exteriores recalca que "no está sobre la mesa" la ruptura diplomática y urge a la UE a enviar un mensaje inequívoco a Tel Aviv: "No pueden esperar… una relación normal, como si no estuviera ocurriendo nada".