Lluis Llach

Publicidad

MUESTRAN SU SOLIDARIDAD A MAS, RIGAU, ORTEGA

JxSí muestra "su solidaridad" a Mas, Rigau y Ortega "por pertenecer a un Estado que ve delito en poner urnas"

13 diputados de Junts pel Sí han comparecido para asegurar que su grupo parlamentario se siente "profundamente interpelado" por la noticia de que el juez del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que investiga la causa del 9-N ha dejado a Mas, a Ortega y a Rigau a un paso del juicio.

El grupo parlamentario de Junts pel Sí (JxSí) ha mostrado su "solidaridad" con el expresidente catalán Artur Mas y las exconselleras Irene Rigau y Joana Ortega, así como la "indignación" por el hecho de "pertenecer a un Estado que considera que poner urnas y consultar a los ciudadanos es delito".

El juez del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que investiga la causa del 9-N ha dejado a Mas, a Ortega y a Rigau a un paso del juicio, ante los indicios de que cometieron desobediencia y prevaricación al permitir la consulta.

En rueda de prensa en el Parlament, 13 diputados de Junts pel Sí, con Lluís Llach a la cabeza, han comparecido para asegurar que su grupo parlamentario se siente "profundamente interpelado" por esta noticia. "Se considera motivo delictivo, repito, motivo delictivo -ha criticado Llach-, su posible participación en hacer viable que el 9-N los ciudadanos catalanes pudieran expresar libremente en las urnas su voluntad".

Por ello, el diputado independentista ha querido: "hacer constar nuestra indignación de pertenecer a un Estado que considera que poner urnas y consultar a los ciudadanos es delito".

"Los 62 diputados de JxSí y los ciudadanos que representamos queremos hacer explícita nuestra solidaridad y apoyo con los encausados. Les aseguramos que esto nos da más fuerza para materializar el mandato democrático del 27 de septiembre", ha sentenciado Llach.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.