Oriol Junqueras

Publicidad

ENTREVISTA DESDE LA PRISIÓN

Junqueras descarta una solución unilateral para el conflicto en Cataluña: "O es multilateral o no tiene solución"

A unas semanas del inicio del juicio al 'procés', Oriol Junqueras defiende que "convocar un referéndum no es ilegal" y asegura que no es "un enemigo de España". Respecto a los PGE, indica que el apoyo de ERC dependerá de si el Gobierno "entiende el verdadero sentido de la democracia".

El exvicepresidente de la Generalitat y presidente de ERCOriol Junqueras ha descartado que pueda existir una solución unilateral para el conflicto político en Cataluña: "O es multilateral o no tiene solución".

En una entrevista con el diario El País realizada en la cárcel de Lledoners (Barcelona) a unas semanas del inicio en el Tribunal Supremo del juicio al 'procés', en el que Junqueras afronta una petición fiscal de 25 años de cárcel, insiste en que los acusados no vulneraron la legalidad. "Convocar un referéndum no es ilegal, fue excluido del Código Penal de forma explícita. No hemos cometido ningún delito. Y yo no soy un enemigo de España", argumenta.

El líder de ERC espera que "todo el mundo quiera ayudar" en relación con la negociación de los Presupuestos Generales del Estado, y agrega que el apoyo de ERC dependerá de si el Gobierno "entiende el verdadero sentido de la democracia". Y entre las iniciativas que demanda al Ejecutivo de Pedro Sánchez está la de poner en marcha una mesa de diálogo con la Generalitat para "buscar salidas políticas a la cuestión catalana".

Junqueras augura que su juicio no será justo porque, a su juicio, ni el procedimiento previo ni la instrucción lo han sido, y pide al Supremo que revise el mensaje de wasap sobre la renovación en el Consejo General del Poder Judicial que el senador Cosidó remitió a senadores del PP a través de un chat interno.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.