Rodrigo Rato a su salida de los juzgados de Plaza de Castilla

Publicidad

POR SUPUESTAS COMISIONES ILEGALES

El juez amplía su acusación contra Rato y le imputa por un presunto delito de administración desleal

El juez Antono Serrano-Arnal ha agregado el delito de administración desleal a Rodrigo Rato a los otros tres que ya investigaba, dentro de la causa en la que se investigan irregularidades en su patrimonio. El magistrado investiga ahora unas presuntas comisiones ilegales que el exvicepresidente del Gobierno pudo haber recibido, entre ellas del banco de inversiones privadas Lazard.

El juez de instrucción 31 de Madrid, Antonio Serrano-Arnal, ha ampliado los delitos por los que investiga al exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato para imputarle el de administración desleal, en el marco de la causa en la que se investigan irregularidades en su patrimonio.

Según se desprende de un auto de la Audiencia Provincial de Madrid hecho público este jueves, el magistrado ha agregado este delito a los otros tres por los que ya investigaba a Rato -fraude fiscal, blanqueo de capitales y corrupción entre particulares- en la nueva pieza secreta en el marco de la cual le citó a declarar el pasado 19 de febrero.

En esta parte del procedimiento, Serrano-Arnal investiga nuevas presuntas comisiones ilegales recibidas por Rato, entre ellas del banco de inversiones privadas Lazard.

El expresidente de Bankia reconoció ante el juez el pasado mes de octubre, haber recibido de Lazard, donde trabajó antes de su nombramiento como presidente de Caja Madrid, un "crédito puente" de dos millones de dólares que devolvió cuando vencieron una obligaciones sobre acciones incluidas en su contrato. Negó haber favorecido la concesión de contratos de Bankia a Lazard y precisó que el banco de inversiones era asesor de Caja Madrid antes de que él fuera presidente.

Tras su nombramiento, Lazard participó como asesor en la fusión de las siete cajas que conformaron Bankia y en su salida a Bolsa. "Para ser asesor en fusión no hubo concurso", precisó Rato, que admitió que decidió designar para esta función a su anterior empresa, "tras escuchar otros criterios".

También negó que Bankia concediera créditos a empresas de su propiedad y se refirió a la financiación 'extra' ofrecida por una de sus empresas, Cor Comunicación, a la internacional Bargerpleta, constructora de un hotel en Berlín. Según dijo, la construcción del establecimiento hotelero fue "más onerosa de lo previsto" por lo que Cor prestó 800.000 euros a Bagerpleta --en parte a través de Kradonara-- para aumentar la inversión.

Rechazan levantar el secreto
En su auto, la Audiencia Provincial rechaza un recurso presentado por la defensa de Rato, que reclamaba el levantamiento del secreto de parte de la causa. Los magistrados de la Sección 23, que rechazan también los recursos de otros tres investigados en el procedimiento, explican que el titular del Juzgado 31 de Madrid levantó el pasado 11 de enero el secreto de la pieza relativa al blanqueo de capitales.
Además, agregan que "no es posible" resolver sobre la nueva declaración de secreto recientemente ordenada por el magistrado ya que ésta fue decretada en una resolución posterior a la presentación del recurso de Rato y el resto de imputados.

Publicidad

Comparecencia de Margarita Robles en el Senado

Robles afea a las comunidades la escasa prevención y acusa a Feijóo de embarrar, mientras el PP dice que el Gobierno estuvo ausente

La ministra de Defensa afea a las comunidades que no inviertan más en prevención de los incendios y acusa al líder de la oposición de aprovechar los fuegos con fines electorales. Mientras, el Partido Popular insiste en que el Gobierno llegó tarde y le acusa de escatimar en medios

Leire Díez

El PP cita a declarar a Leire Díez en la comisión de investigación del 'caso Koldo'

Los populares utilizarán su mayoría absoluta para citar a la exmilitante socialista.