Cumbre OTAN

Jill Biden hace esperar a la reina Letizia en su visita al centro de refugiados ucranianos

Doña Letizia ha sido la primera en llegar y ha esperado unos momentos a las puertas de las instalaciones hasta que llegó Jill Biden y se saludaron con dos besos y agarrándose los brazos.

Jill Biden y la reina Letizia en el centro de refugiados ucranianos en Pozuelo de Alarcón

Publicidad

Mostrando una estrecha sintonía, la reina Letizia y y Jill Biden han vuelto a protagonizar un acto juntas en el centro de refugiados ucranianos en Pozuelo de Alarcón para mostrar su compromiso con las personas que han tenido que huir por la invasión rusa a Ucrania.

La primera en llegar ha sido doña Letizia que ha esperado unos momentos a las puertas de las instalaciones hasta que llegó Jill Biden acompañada de sus nietas Maisy y Finnegan.

Ambas se han saludado con dos besos y agarrándose los brazos y han conversado unos minutos de manera distendida antes de posar para los medios gráficos junto a las banderas de España y de Estados Unidos y un cartel en el que se lee 'Ucrania urgente'.

En la visita han conversado con responsables de algunas de las ONG que asisten a los refugiados y también con algunas de las familias de acogida para conocer su situación. Por su parte, el ministro Escrivá ha explicado durante el recorrido los objetivos del dispositivo de acogida: garantizar una primera recepción eficaz y digna, acelerar la inclusión de los desplazados mediante un enfoque multidimensional y poner el acento en la atención a los más vulnerables, como los niños, los huérfanos o los heridos.

Según datos de finales de mayo, por Pozuelo han pasado unos 22.000 ucranianos de los 124.000 a los que España ha concedido protección temporal, lo que supone permiso de residencia y trabajo, desde el inicio del conflicto bélico.

Doña Letizia ya visitó junto a Felipe VI y sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, el centro de acogida de Pozuelo la pasada Semana Santa para interesarse por la labor de ayuda a los ucranianos que han huido de su país. La primera dama estadounidense también se ha mostrado muy cercana al pueblo ucraniano desde que estalló la guerra.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.