Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Javier Maroto, sobre PSOE y Bildu: "Lo único que les une es el odio a los que habían ganado"

Javier Maroto, candidato a la Alcaldía de Vitoria por el Partido Popular que había ganado las elecciones en número de votos, ha mostrado en Espejo Público su decepción con el PSOE de la localidad tras haber favorecido la investidura de Bildu con su abstención. En su opinión, lo "único" que une a ambos partidos es "el odio a los que habían ganado las elecciones con claridad".

Javier Maroto, exalcalde popular de Vitoria, ha denunciado en Espejo Público la actitud del PSOE en la localidad vasca. A su juicio, sus votantes no entienden cómo ha favorecido la investidura de Bildu en la Alcaldía con su abstención en lugar de apoyar al Partido Popular, que había sido la lista más votada.

Además, ha criticado el gesto de Urkullu, que pidió perdón a las víctimas de ETA, pero que poco después se ha unido "con lo peor del Bildu" para "arrebatar" la Alcaldía de Vitoria. "Las palabras se las lleva el viento y las de los políticos especialmente", ha subrayado.

En cuanto a los rumores sobre los cambios que plantea el presidente, Mariano Rajoy, a nivel nacional, Maroto se autodescarta como candidato porque Vitoria es su "vocación", lo que le "llena" y lo que le "gusta hacer". En cambio, a pesar de mostrarse "prudente", ha comentado que Alfonso Alonso, actual ministro de Sanidad, tiene una "capacidad impresionante" y es "incansable".

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.