Willy Meyer (izda), junto al delegado del Frente Polisario en Canarias, Mohamen Salem

Publicidad

OPTA A LA REELECCIÓN POR TERCERA VEZ

Izquierda Unida elige a Willy Meyer como cabeza de lista para las elecciones europeas

La comisión de IU que elabora la lista con la que el partido irá a las elecciones europeas ha escogido a Willy Meyer como cabeza de serie para los comicios. La lista no ha satisfecho a todas las sensibilidades que conviven en la federación.

La comisión de IU encargada de elaborar la candidatura electoral para las europeas de mayo ha elegido al eurodiputado Willy Meyer como cabeza de lista, que opta por tercera vez a la reelección, han informado fuentes de la formación.

La lista, que se votará en el Consejo Político de IU, incorpora a la dirigente de CCOO Paloma López en el segundo puesto mientras que en otros lugares destacados están, entre otros, Javier Couso, hermano del cámara de televisión muerto en Irak, que va en el séptimo.

El acuerdo se ha alcanzado esta madrugada después de semanas de cierta tensión interna por el encaje de los nombres, aunque no ha satisfecho a todas las sensibilidades que conviven en la federación.

De hecho, Izquierda Abierta, de Gaspar Llamazares, amenaza con presentar una candidatura alternativa a las elecciones al no conseguir para su representante, Tasio Oliver, una posición "de salida", no más allá del séptimo puesto, que ha recaído en Couso.

ICV ocupará finalmente el tercer lugar, con Ernest Urtasun, y Anova, otro de los socios de IU para ir a Europa, el quinto, aunque aún está por determinar el nombre. Marina Albiol, diputada autonómica de IU en las Cortes Valencianas, se sitúa en el cuarto puesto y la dirigente asturiana Ángeles Vallina, en el sexto.

Publicidad

Ahmed Khalifa

La comunidad islámica de Jumilla considera que "se está vulnerando la Constitución" con la prohibición de actos religiosos en los polideportivos municipales

El Ayuntamiento de Jumilla, gobernado por el PP, aprobó el 28 de julio una normativa para prohibir en los polideportivos municipales los actos religiosos, culturales o sociales extradeportivos ajenos al consistorio, entre los que se suele celebrar en esas instalaciones el colectivo musulmán de la ciudad, como el rezo del fin del Ramadán.

Decenas de personas durante un rezo el último día de Ramadán, en el parque Casino de la Reina, a 30 de marzo de 2025, en Madrid

PP y VOX se mantienen en su postura sobre el veto a los ritos islámicos en Jumilla mientras se agita el debate a nivel nacional

El PP se defiende en que la moción no menciona ninguna religión. En cambio, el concejal de VOX en Jumilla celebra la medida como histórica. El Gobierno califica la moción como "absolutamente racista" y advierten de que estarán vigilantes ante discursos de odio