Iván Redondo

Iván Redondo rechaza volver a la política "en este momento" pero asegura estar "al servicio del presidente"

Redondo ha dejado claro que la salida del Gobierno fue a petición suya. Además, ha descartado volver a la política "de momento" aunque asegura estar "al servicio del presidente".

Iván Redondo rechaza a volver a política "en este momento" pero asegura estar "al servicio del presidente"

Publicidad

El exdirector de gabinete de Pedro Sánchez, Iván Redondo, ha reaparecido este sábado en un acto en el que ha sido reconocido como Cofrade de Honor del Queso Idiazabal. Redondo ha asegurado este sábado que su intención no es volver a la política "en este momento", aunque ha matizado que está "al servicio del presidente", con quien "siempre" está en contacto, y de su país.

El donostiarra ha explicado que junto a Sánchez ha vivido "momentos interesantes, con ciertas aceleraciones históricas", por lo que "donde ha habido una relación especial, la sigue habiendo y la va a haber siempre", un contacto que, ha añadido, se extiende a "las ministras y ministros".

No obstante, ha querido dejar claro que salida del gobierno, "del mejor lugar del mundo", como lo ha definidos, fue a petición suya. "Voy a ser muy claro: decidí parar y paré, y el presidente lo entendió", ha remarcado.

Preguntado por su futuro inmediato, Redondo no querido desvelar si este estará ligado al ámbito político y tampoco si finalmente recogerá todo lo vivido durante su labor en el Ejecutivo en un libro.

"Yo le he dado mucho a la política y la política me ha dado mucho", ha explicado, al tiempo que ha añadido que, a sus 40 años, aún le quedan "unas cuantas batallas y muchas etapas que se conocerán las próximas semanas".

En relación al reconocimiento como Cofrade de Honor del Queso Idiazabal, Redondo se ha mostrado "muy contento" por el nombramiento y por estar "en casa, en los orígenes, en una vuelta a lo básico"

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.