Publicidad

FINAL DEL JUICIO AL 'PROCÉS'

Los independentistas instalan grandes pantallas en las calles para ver el juicio

Quieren que se siga la parte final del juicio desde grandes pantallas instaladas en las calles.

La asociación independentista Òmnium Cultural ha instalado pantallas gigantes en numerosas calles de Cataluña para que se pueda seguir el final del juicio por el proceso ilegal de independencia. Lo hacen sobre todo para que se pueda seguir la parte final, con las intervenciones de los acusados, antes de que se declare visto para sentencia.

El vicepresidente de Òmnium Cultural Marcel Mauri ha definido como "juicio a la democracia" el proceso judicial del 1-O en el Tribunal Supremo, en el que está procesado el presidente de la entidad, Jordi Cuixart. En declaraciones a los medios antes de asistir a la última sesión del juicio ha reivindicado "la desobediencia civil como instrumento legítimo para transformar aquellas realidades que son injustas", y ha asegurado que así lo expondrá también el propio Cuixart ante los magistrados. Ha defendido que en España existe, a su parecer, una suspensión general de derechos contra una parte de los ciudadanos, y ha expuesto que Cuixart no considera que deba defenderse de nada, sino que utilizará su intervención para "acusar al Estado" de esta situación.

También te puede interesar...

Todo sobre el juicio al 'procés'

¿Cuándo se conocerá la sentencia del juicio del 'procés'?

A3 noticias 1 (23-05-19) El Supremo devuelve la decisión sobre la suspensión de los presos del 'procés' al Congreso

Las frases más comentadas del juez Marchena durante el jucio del 'procés'

Los tres magistrados del Tribunal Supremo, Andrés Martínez Arrieta, Manuel Marchena y Miguel Colmenero.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.