FINAL DEL JUICIO AL 'PROCÉS'

Los independentistas instalan grandes pantallas en las calles para ver el juicio

Quieren que se siga la parte final del juicio desde grandes pantallas instaladas en las calles.

Los independentistas instalan grandes pantallas en las calles

Publicidad

La asociación independentista Òmnium Cultural ha instalado pantallas gigantes en numerosas calles de Cataluña para que se pueda seguir el final del juicio por el proceso ilegal de independencia. Lo hacen sobre todo para que se pueda seguir la parte final, con las intervenciones de los acusados, antes de que se declare visto para sentencia.

El vicepresidente de Òmnium Cultural Marcel Mauri ha definido como "juicio a la democracia" el proceso judicial del 1-O en el Tribunal Supremo, en el que está procesado el presidente de la entidad, Jordi Cuixart. En declaraciones a los medios antes de asistir a la última sesión del juicio ha reivindicado "la desobediencia civil como instrumento legítimo para transformar aquellas realidades que son injustas", y ha asegurado que así lo expondrá también el propio Cuixart ante los magistrados. Ha defendido que en España existe, a su parecer, una suspensión general de derechos contra una parte de los ciudadanos, y ha expuesto que Cuixart no considera que deba defenderse de nada, sino que utilizará su intervención para "acusar al Estado" de esta situación.

También te puede interesar...

Todo sobre el juicio al 'procés'

¿Cuándo se conocerá la sentencia del juicio del 'procés'?

A3 noticias 1 (23-05-19) El Supremo devuelve la decisión sobre la suspensión de los presos del 'procés' al Congreso

Las frases más comentadas del juez Marchena durante el jucio del 'procés'

Los tres magistrados del Tribunal Supremo, Andrés Martínez Arrieta, Manuel Marchena y Miguel Colmenero.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.