Publicidad

VISTO PARA SENTENCIA EL 12 DE JUNIO

¿Cuándo se conocerá la sentencia del juicio del 'procés'? El calendario previsto

Este miércoles el juicio contra los líderes independentistas de Cataluña por el 'procés' llega a su fin. Han sido más de cuatro meses de declaraciones, interrogatorios y visionado de vídeos. Por la sala han pasado desde el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a agentes y testigos de todo lo ocurrido durante el referéndum ilegal del 1 de octubre. La fecha en la que se conocerá el veredicto no está definida.

Desde que el juicio del 'procés' comenzara el pasado 12 de febrero, todas las miradas han estado centradas en este proceso contra los líderes independentistas. Oriol Junqueras, Joaquim Forn, Raül Romeva, Jordi Turull, Josep Rull, Jordi Cuixart, Jordi Sànchez y Carme Forcadell son solo algunos de los procesados en este juicio.

La pena más elevada es para Oriol Junqueras, para quien la Fiscalía pide 25 años y la Abogacía del Estado 12. Se le atribuye un delito de Rebelión agravada y sedición.

¿Cuándo se conocerá la sentencia? Es muy complicado pronosticar la fecha, aunque se espera que sea después del verano. Hay que tener en cuenta que se va a tratar de una de las sentencias más analizadas de la Historia de España, por lo que el Tribunal Supremo quiere argumentar jurídicamente con mucho detalle todas sus decisiones.

Además, los abogados de las defensas han avanzado que elevarán la sentencia a Estrasburgo mediante recurso, por lo que este juicio será analizado con lupa desde las cortes internacionales.

Para hacerse una idea del tiempo que el Supremo tardará en tener la sentencia, basta con recordar las cifras que han marcado este juicio: 12 acusados, 7 magistrados, 2.100 folios y más de 500 testigos. Analizar toda la información recabada durante este proceso requerirá de muchas horas de reflexión.

Repaso de las condenas

Por su parte, Jordi Turrull, Joaquim Forn, Raül Romeva, Dolors Bassa y Josep Rull están acusados de rebelión agravada, sedición y malversación, La Fiscalía pide para ellos 16 años y la Abogacía del Estados 11 años y medio.

Meritxell Borrás, Carles Mundó y Santi Vila, exconsellers, están acusados de un delito de Malversación y desobediencia.

Los líderes de la ANC y Omnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, se enfrentan a penas de Rebelión y Sedición.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.