Francesc Homs, en el Congreso.

Publicidad

A PESAR DE QUERER "ECHAR A RAJOY"

Homs no pactará con Pedro Sánchez si no hay referéndum

El portavoz del PDC en el Congreso, Francesc Homs, ha asegurado que entre sus objetivos de celebrar un referéndum y echar a Rajoy de la Moncloa, prioriza la primera opción. "Mi inclinación personal es que si no hay referendo, nosotros no podemos votar a Pedro Sánchez", ha confesado.

El portavoz del PDC en el Congreso, Francesc Homs, ha aclarado que sin referendo para Cataluña no podrán apoyar un Gobierno de Pedro Sánchez, después de haber situado esta demanda a la misma altura que el otro objetivo de los convergentes: evitar otro Gobierno de Mariano Rajoy.

En una entrevista en Catalunya Ràdio, Homs ha sido preguntado si en ningún caso el PDC facilitaría un eventual gobierno de Pedro Sánchez si no hay un compromiso con el referendo, a lo que el exconseller ha respondido que, si se diera esta circunstancia, habría que hablarlo "con el mundo independentista", pues también está a su alcance "echar a Rajoy" de la Moncloa.

"Yo tengo dos compromisos electorales: hacer lo que pueda para echar al PP y la cuestión del referendo", ha afirmado Homs, quien, al ser preguntado cuál va por delante, ha afirmado: "Los dos". "La política tiene esas cosas, no lo puedes tomar todo, es una decisión que deberemos tomar este mes de octubre", ha afirmado el exconseller, que ha apostado por posiciones acordadas con ERC.

En todo caso, el dirigente del PDC ha remarcado: "Mi inclinación personal es que si no hay referendo, nosotros no podemos votar a Pedro Sánchez". Posteriormente, para disipar dudas sobre si podría pasar por delante la opción de impedir un Gobierno de Rajoy, Homs ha insistido en su cuenta de Twitter: "Si no hay referéndum, no podemos votar a Sánchez".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.