Publicidad

HABLAN DE DECISIÓN POLÍTICA Y NO JUDICIAL

Homs: "No hay ningún país democrático que se querelle contra quien pone urnas"

El gobierno catalán sostiene que hay una persecución política contra el presidente de la Generalitat tras la decisión del Tribunal Superior de Cataluña de investigar a Artur Mas por un posible delito de desobediencia por el 9-N.

El conseller de la Presidencia y portavoz del Govern, Francesc Homs, ha asegurado este martes que no conoce antecedentes de un país democrático "en el que se interpongan querellas por poner urnas", en referencia a la decisión del TSJC de admitir a trámite la querella contra el presidente Artur Mas.

En rueda de prensa tras la reunión del Ejecutivo catalán, Homs ha advertido de que "si algunos piensan que presentando querellas pararán el proceso en Cataluña, se equivocan de lleno", lo que demuestra la "visión miope" del Gobierno del PP, y ha sugerido que detecta una "intencionalidad política" en dichas querellas.

El pleno de la sala civil y penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) acordó este lunes investigar al presidente catalán, Artur Mas, a la vicepresidenta, Joana Ortega, y a la consellera de Educación, Irene Rigau, por presunta desobediencia al Tribunal Constitucional (TC) el 9N.

"En un contexto democrático, que se pongan querellas por poner las urnas, nosotros, que sepamos, no tiene ningún antecedente en un país de nuestro entorno. No hay ningún país democrático en el que, al que pone urnas, le interpongan una querella. Denota la baja calidad democrática por parte del Gobierno, que es claramente el instigador de las querellas", ha dicho Homs.

Homs ha sugerido que "solo escuchando a los fiscales catalanes, el debate es poco jurídico y muy político", por lo que está convencido de que "hay una intencionalidad política" en las querellas, cuyo contenido aún desconoce el Govern.

La Generalitat se siente así "solidaria" con Mas y las conselleras y, por ello, sus servicios jurídicos harán "la coordinación" de la defensa, ya que, a pesar de que el componente técnico de las querellas requiere una defensa individual de cada uno de los afectados, "afectan a toda la institución".

En cualquier caso, el portavoz catalán ha explicado que no cree que el motivo de la querella sea un "ataque personal" contra Mas, sino que lo ha atribuido a un acto de "desesperación, incomprensión y cultura democrática escasa": "Reaccionar desesperadamente ante las cosas que no te gustan es una mala manera de hacer política".

"Si algunos piensan que presentando querellas pararán el proceso en Cataluña, que amedrentarán a la gente, se equivocan de lleno. Absolutamente de lleno. Una vez más, es una visión miope de los instigadores de estas querellas", ha afirmado.

Publicidad

El presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García Page

Page y Barbón afean la reunión de Illa con Puigdemont: "Que no gobierne Cataluña a distancia”

Los barones socialistas respaldan el trabajo del presidente de la Generalitat, pero no ocultan su rechazo a la reunión con el líder de Junts.

Barones del PP elogian las críticas de García-Page a la financiación de Cataluña: "Habla con mucha sinceridad y valentía"

Barones del PP elogian a Page por criticar la financiación singular de Cataluña: "Habla con sinceridad y valentía"

Los presidentes autonómicos del PP han coincidido este miércoles con Emiliano García-Page en Santander y han elogiado su postura crítica contra la financiación singular de Cataluña, pese a pertenecer al PSOE.