Publicidad

HA RECIBIDO MILES DE AMENAZAS

Guillermo Zapata se disculpa: "No estoy ni mínimamente cerca del antisemitismo ni del terrorismo"

Guillermo Zapata, el edil de Ahora Madrid cuyos comentarios en las redes sociales han provocado una intensa polémica, ha explicado que los 'tuits' los escribió en unos días en los que en la red social Twitter se debatía sobre "los límites del humor" y lo que puede ser o no objeto de broma. Advierte que en la actualidad, aquellos mensajes "adquieren otra relevancia" y pide disculpas: "Esas personas no tendrían que estar sufriendo por algo que he escrito".

El concejal de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, Guillermo Zapata, ha pedido disculpas por el daño que han causado los 'tuits' que publicó y ha dicho que su trabajo demostrará que no está "ni mínimamente cerca" del antisemitismo o el terrorismo.

En declaraciones a Efe, Guillermo Zapata ha señalado que aunque aquellos mensajes, escritos en 2011, "se han descontextualizado", lo cierto es que muchas personas se han podido sentir heridas por ellos. "Es responsabilidad mía disculparme, porque esas personas no tendrían que estar sufriendo por algo que he escrito", ha añadido.

Zapata ha explicado que los 'tuits' los escribió en unos días en los que en la red social Twitter se debatía sobre "los límites del humor" y lo que puede ser o no objeto de broma.

Sus mensajes ("¿Cómo meterías a cinco millones de judíos en un 600? En el cenicero" o "Han tenido que cerrar el cementerio de las niñas de Alcaser para que no vaya Irene Villa a por repuestos") los escribió como ejemplo de chistes "viejos" que circularon en su día y que eran "profundamente incorrectos por su crueldad".

Hoy, aquellos mensajes "adquieren otra relevancia", y ha insistido en que aunque él no está "ni mínimamente cerca" de la ideología antisemita, del terrorismo o de la violencia, entiende que haya muchas personas que estén "sufriendo" por ellos.

"Cuando Esperanza Aguirre dice que es intolerable (sus mensajes) lo dice porque lo cree", señala, antes de insistir: "Quiero pensar que no hay intencionalidad política, sino una preocupación singular por los derechos de las víctimas".

Respecto a las peticiones de dimisión, ha insistido en que una vez que ha dado explicaciones y ha pedido disculpas "lo razonable" es que pueda demostrar con su trabajo que es contrario al racismo, al antisemitismo, al terrorismo o a la violencia. "No es políticamente útil que el resultado sea una lógica de dimisión", ha agregado.

Guillermo Zapata -que ha dicho que desde ayer ha recibido "miles de amenazas" que surgen de un "contexto de enfado", y que por eso a él no le enfadan-, ha insistido en que espera que sea su trabajo como concejal en el Ayuntamiento "el que hable, el que explique quién soy".

En un comunicado destaca el hecho de que estos mensajes aparezcan cuatro años después y precisamente en el día en el que toma posesión de su cargo de concejal.

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.