Urnas electorales

Publicidad

EN EL BOE

El Govern publica la compra de sobres y papeletas para unas elecciones catalanas

Fuentes del Govern han explicado que esta publicación no supone aún ninguna compra, sino que se publicita qué empresas han sido homologadas para hacerles el pedido. Se trata de un contrato valorado en 897.000 euros formado en cuatro lotes: sobres electorales, papeletas, manual de instrucciones para miembros de mesas e impresos materiales.

La Conselleria de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda ha informado este lunes del proceso administrativo para comprar material electoral para unas futuras elecciones catalanas, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Se trata de un contrato valorado en 897.000 euros y formado por cuatro lotes: uno de sobres electorales; otro de papeletas; un tercero de manuales de instrucciones para miembros de mesas electorales y un último para impresos electorales.

Es un contrato que la Generalitat empezó a licitar y publicitar en marzo de este año y que, según aseguró entonces, no tiene que ver con la celebración del referéndum de independencia que ha anunciado para el 1 de octubre.

Fuentes del Govern explican que esta publicación del BOE no supone aún ninguna compra, sino que se publicita qué empresas han sido homologadas para hacerles el pedido cuando se decida formalizar la adquisición del material electoral.

Según la información publicada, optan al primer lote las empresas Tompla Industria Internacional del sobre S.L. y Domènech Mirabet S.A.; al lote dos Impresiones Transkrit S.A. y Formsystem Documentos Inteligentes S.L.U.; al lote tres Impresiones Transkrit S.A. y Formsystem Documentos Inteligentes S.L.U., y al último lote una única compañía: Formsystem Documentos Inteligentes, S.L.U.

Las mismas fuentes aseguran que es común publicar la información tanto en el BOE como en el Boletín Oficial de la Generalitat, y apuntan que en este caso también se ha publicado en el Diario Oficial de la UE (DOUE) por "el importe alto de la licitación".

La información publicada este lunes por el BOE es lo que se denomina un acuerdo marco para homologar empresas suministradoras, por lo que puede aplicarse en cualquier momento de los próximos "cuatro años".

Elecciones catalanas

La hoja de ruta soberanista contempla la celebración de elecciones en dos escenarios: inmediatamente después del referéndum si gana el 'no' o unos meses después si gana el 'sí' y en forma de "elecciones constituyentes" para un eventual Estado catalán.

Este es un proceso para la adquisición de material electoral desvinculado del que impulsó el Govern para la adquisición de urnas --que quedó desierto-- y que supuso que la Fiscalía presentara una querella contra la consellera de Gobernación, Meritxell Borràs.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.