El diputado del PDeCAT y exconseller de Justicia, Germà Gordó

Publicidad

ERA PRESIDENTE DE LA COMISIÓN

Gordó dimite de la Comisión de Justicia del Parlament, pero sigue de diputado

Germà Gordó ha tomado la decisión después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña haya anunciado que lo investigará el caso del 3% por los presuntos delitos de tráfico de influencias, prevaricación, malversación de fondos público.

El exconseller Germà Gordó ha dejado la presidencia de la Comisión de Justicia del Parlament, aunque continuará como diputado en la Cámara catalana, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) haya informado de que le investiga por su presunta relación con la financiación irregular de Convergència.

Gordó ha reiterado su inocencia, pero ha anunciado que, debido a su nueva situación procesal, deja la presidencia de la Comisión de Justicia, según ha informado en un comunicado el PDeCAT, la formación heredera de Convergència. El TSJC investigará a Gordó por los presuntos delitos de tráfico de influencias, prevaricación, malversación de fondos públicos y otros asuntos vinculados al caso del 3%, relativo a la presunta financiación irregular de Convergència.

"Dada la nueva situación de este proceso, Germà Gordó ha acordado con el PDeCAT su baja como miembro de la Comisión de Justicia del Parlamento y, por tanto, su presidencia", ha informado el PDeCAT. Pese a salir de dicha comisión, el exconseller de Justicia no entregará el acta de diputado de la Cámara catalana.

El partido subraya en el comunicado, asimismo, que Gordó "se reafirma en que nunca ha hecho ninguna actuación fuera del ordenamiento jurídico" y, en este contexto, el PDeCAT "confía en las palabras del diputado" y pide que se respete el principio de presunción de inocencia. La formación también ha informado de que Gordó desplegará todas las facultades procesales que el ordenamiento jurídico le otorga para demostrar "su radical inocencia y honestidad".

Publicidad

Comparecencia de Margarita Robles en el Senado

Robles afea a las comunidades la escasa prevención y acusa a Feijóo de embarrar, mientras el PP dice que el Gobierno estuvo ausente

La ministra de Defensa afea a las comunidades que no inviertan más en prevención de los incendios y acusa al líder de la oposición de aprovechar los fuegos con fines electorales. Mientras, el Partido Popular insiste en que el Gobierno llegó tarde y le acusa de escatimar en medios

Leire Díez

El PP cita a declarar a Leire Díez en la comisión de investigación del 'caso Koldo'

Los populares utilizarán su mayoría absoluta para citar a la exmilitante socialista.