Publicidad

SEGÚN EL PP DEMUESTRA SU RELACIÓN CON LOS GAL

González: ‘Decidí no volar la cupula de ETA. No sé si hice lo correcto’

“Nuestra gente había detectado el lugar y el día de una reunión de toda la dirección en Francia. La posibilidad de detenerlos era cero, pero existía la posibilidad de volarlos a todos y descabezarlos”, ha confesado el ex presidente.

El ex presidente del Gobierno, Felipe González, nos ha sorprendido con declaraciones tan impactantes como que hace 20 años tuvo la oportunidad dar una orden para liquidar a la cúpula de ETA. “Dije no y todavía no sé si hice lo correcto", confiesa.

González ha confesado en una entrevista en El País que “Nuestra gente había detectado el lugar y el día de una reunión de toda la dirección en Francia. La posibilidad de detenerlos era cero, pero existía la posibilidad de volarlos a todos y descabezarlos”.

Las confesiones del ex presidente han desatado las críticas, sobre todo del Partido Popular, por haberse planteado siquiera el asesinato de los terroristas.

“Todos los españoles interpretan que González estaba al tanto del GAL”, ha expresado el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, durante una entrevista en Espejo Público. “González se ha situado en la X del Gal”, ha considerado el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.