Valle de los Caídos

Publicidad

el Gobierno está determinado a sacar los restos del dictador del Valle

El Gobierno trabaja en la fórmula jurídica para exhumar los restos de Franco pero rechaza poner una fecha concreta

"El Gobierno no puede confirmar ni negar que vaya a ser en julio, la intención existe, pero obviamente queremos hacerlo bien y con todas las garantías", ha indicado Isabel Celaá.

El Gobierno está trabajando en la fórmula jurídica para exhumar los restos del dictadorFrancisco Franco del Valle de los Caídos con "todas las garantías" y rechaza poner una fecha, sin concretar que el traslado se vaya a producir antes de que acabe el mes de julio.

En declaraciones en RNE, recogidas por Europa Press, la ministra de Educación y portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, ha explicado que el Gobierno está determinado a sacar los restos del dictador del Valle de los Caídos pero se encuentra "configurando" la figura jurídica para proceder a la exhumación, que ha reconocido que representa el "matiz más complejo". "El Gobierno no puede confirmar ni negar que vaya a ser en julio, la intención existe, pero obviamente queremos hacerlo bien y con todas las garantías", ha resumido.

El ministro de Fomento y secretario de Organización socialista, José Luis Ábalos, consideró que los restos de Franco no se podrían exhumar en julio porque siguen pendientes permisos familiares y "cuestiones personales". En un primer momento, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apuntó que el traslado de los restos del dictador se realizaría este mes.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.