Publicidad

EN LA RUEDA DE PRENSA DEL CONSEJO DE MINISTROS

El Gobierno refuerza la oficina de atención a las víctimas tras el accidente de Germanwings

"Colaboración y coordinación" han sido las dos palabras más repetidas por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en referencia al accidente de avión de Germanwings.

El Gobierno español muestra su intención de ayudar en lo posible tanto reforzando su presencia en las labores de rescate como a la hora de adoptar las medidas de seguridad que en estos momentos está analizando "la agencia estatal y europea de seguridad aérea".

Santamaría ha avanzado que un grupo de tres médicos forenses españoles se han incorporado este viernes en las labores de identificación de los restos de las víctimas. Además el Gobierno español también ha anunciado la creación de un "enlace triparttito" formado por "una diplomática, un comisario y el subdirector general de aeropuertos"  con el objetivo de que estén en permanente contacto y colaboración con las autoridades franceses y que se encargará de trasladar toda la información a la Oficina de Atención a Víctimas.

Esta oficina, creada en 2013, se verá reforzada con funcionarios de los Ministerios de Interior, Fomento y Defensa con el objetivo de que los familiares de los 50 españoles que fallecieron en el siniestro puedan recibir "atención personalizada y especializada" estén donde estén mientras esperan a que se les puedan entregar los restos de sus seres queridos, ha explicado la vicepresidenta.

Preguntada por si se ha pensado en algún homenaje, Santamaría ha insistido en que "en este momento la prioridad es la recuperación de los restos" y ha añadido que "Alemania, nosotros y Francia debemos ir de la mano en lo que hagamos y debemos hacerlo organizadamente, en el sitio en el que mejor puedan las víctimas".

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.