Señal contra los desahucios

Publicidad

CADA TRES MESES

El Gobierno publicará datos detallados sobre los desahucios para conocer la "verdadera realidad"

El Gobierno dice haberse encontrado con la "dificultad" de disponer de datos "dispares y no lo suficientemente desagregados" sobre los desahucios. Por ello, desarrollará una nueva estadística de carácter trimestral que reflejará la "verdadera realidad" de los desahucios en España y que servirá para implementar las medidas necesarias para frenar estos procesos.

El Gobierno ha introducido en el Plan Estadístico 2013-2016, aprobado este viernes en el Consejo de Ministros, una nueva estadística de carácter trimestral que reflejará la "verdadera realidad" de los desahucios en España y que servirá para implementar las medidas necesarias para frenar estos procesos.

Así lo ha indicado en rueda de prensa la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, quien ha asegurado que "es necesario conocer a fondo" los datos relacionados con los desahucios para poder implementar medidas en este ámbito. 

En este sentido, ha explicado que el Gobierno ha puesto en marcha medidas para frenar los desahucios, pero se ha encontrado con la "dificultad" de disponer de datos "dispares y no lo suficientemente desagregados".

Estos datos provenían hasta ahora del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), del Instituto Nacional de Estadística (INE) o de las entidades financieras. Con el Real Decreto aprobado este viernes se crea una nueva fuente de información, que se encomendará al INE, con la colaboración de los agentes del Registro de la Propiedad y Mercantil.

Estas instancias aportarán datos para poder conocer la evolución trimestral de las ejecuciones según la naturaleza de las fincas. En este punto, Sáenz de Santamaría ha explicado que "no es lo mismo" una ejecución de una primera vivienda, en la que la familia puede perder su vivienda habitual, que el de una vivienda vacacional, un local de negocio o una nave industrial, casos que hasta ahora aparecían agregados en las estadísticas.

Del mismo modo, la vicepresidenta del Gobierno ha recordado que en los datos que se recababan hasta la fecha tampoco se distinguía entre ejecuciones hipotecarias y aquellas referidas a contratos de alquiler.

Paso previo para la nueva normativa
La vicepresidenta del Gobierno, ha insistido en que esta nueva estadística "se utilizará para conocer nuevas realidades" y "como aproximación a la verdadera realidad de los desahucios", antes de introducir nuevos cambios normativos.

Sáenz de Santamaría ha recordado que, de momento, el Pleno del Congreso convalidó el pasado jueves, 29 de noviembre, el decreto ley de Medidas

Urgentes para Reformar la Protección de Deudores Hipotecarios, que se tramitará como proyecto de ley por unanimidad de las formaciones parlamentarias.

 

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.