Imagen de la valla que separa Marruecos y Melilla.

Publicidad

DOBLE ALAMBRADA DE SEIS METROS DE ALTURA

El Gobierno plantea colocar una malla metálica en la valla de Melilla para que los inmigrantes no puedan treparla

Con el objetivo de "mejorar las condiciones de vigilancia" en la frontera entre Melilla y Marruecos, el Gobierno de Melilla está barajando la posibilidad de instalar una malla metálica en la valla que separa la ciudad española y Marruecos para que los inmigrantes no puedan saltar la alambrada.

El delegado del Gobierno en Melilla, Abdelmalik El Barkani, ha anunciado este lunes que el Ejecutivo central "se está planteando" la instalación de una malla metálica en la valla que separa la ciudad española  y Marruecos para impedir que los inmigrantes puedan introducir los dedos y con ello trepar la alambrada como lo vienen haciendo hasta ahora en los saltos masivos de subsaharianos.

El Barkani ha indicado que están estudiando esta posibilidad dentro de las mejoras que se vienen realizando en la frontera "para mejorar las condiciones de vigilancia y custodia de la valla", una doble alambrada de seis metros de altura cada una que recorre los nueve kilómetros de perímetro fronterizo, con una sirga tridimensional en la zona intermedia.

El representante gubernamental ha señalado que espera concretar esta posibilidad antes de la celebración de la Patrona de la Guardia Civil, el próximo 12 de octubre, si bien ha admitido que desconoce qué coste supondría la instalación de dicha malla metálica ni cuándo comenzarían a proceder a su montaje.

Abdelmalik El Barkani, por otro lado, también ha sido preguntado por la posibilidad de que se retire la sirga tridimensional, el conjunto de cables entrelazados que hay que en la zona intermedia entre las dos vallas de separación con Marruecos, después de que el director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, criticara esta medida adoptada en tiempos del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero porque estaría facilitando los saltos en vez de frenarlos ya que no se puede patrullar en dichas zonas.

El delegado ha subrayado que "serán los técnicos y los propios profesionales de la Guardia Civil" los que tendrán que decidir la idoneidad o no de dicha sirga tridimensional "y lo que decidan ellos será lo que lo que respaldará este delegado del Gobierno".

Por último, ha señalado que el Centro de Estancia Temporal  de Inmigrantes (CETI) está ocupando por unos 940 inmigrantes cuando su capacidad óptima es de 480, aunque ha asegurado que se está pudiendo atender a todos los indocumentados, en alojamiento, manutención y sanidad.

Asimismo, ha señalado que la Delegación continuará "la remisión de inmigrantes" a Centros de Internamientos de Extranjeros (CIE) y centros de acogida de la Península, como se hizo la pasada semana con 30 y en la actual se realizará con 90.

Publicidad

Día de la Diada

El PSOE pide suspender el pleno del 11 de septiembre para respetar la Diada y abre un pulso sobre el calendario del Congreso

Los socialistas han solicitado a la Diputación Permanente que no se celebre la sesión prevista el 11-S, día de la fiesta nacional de Cataluña.

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

La ministra de Defensa proyectó casi una hora de imágenes y vídeos de la UME actuando contra los incendios en respuesta a las 'quejas' del PP.