Publicidad

TRES HOSPITALES NO PUEDEN PAGAR SUS NÓMINAS A FINAL DE MES

La Generalitat trabaja para hacer efectivos los pagos a hospitales concertados

Cataluña está tratando de hacer efectivo el pago a los hospitales concertados por parte del Servicio Catalán de la Salud para evitar que tres hospitales de la comunidad dejen de pagar sus nóminas a final de mes.

La Generalitat trabaja para que el Servicio Catalán de la Salud (CatSatut) pueda hacer efectivo este mes el pago a los hospitales concertados de tal forma que estos puedan hacer frente a las nóminas de final de mes.

Según fuentes del Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC), una de las grandes patronales de centros concertados, tres hospitales, cuyos nombres no han trascendido, no podrán pagar las nóminas si antes del día 31 el CatSalut no abona la cantidad aproximada de 345 millones de euros con los que cada mes financia la asistencia concertada.

El pasado viernes, el CatSalut emitió un aviso al sector de que, debido a los problemas de tesorería de Cataluña no tenía capacidad de abonar este mes la cuantía. Fuentes del Departamento de Salud han asegurado que, pese al aviso emitido la semana pasada, se está trabajando en fórmulas financieras para poder abonar finalmente los 345 millones antes de que termine el mes.

La situación del sector concertado, ya de por sí crítica, se agravaría si se confirma el impago del CatSalut. Desde el CSC, que sondea los hospitales concertados con el compromiso de no difundir nombres ni datos financieros, se asegura que los centros sanitarios han hecho "gestiones a la desesperada" para poder pagar las nóminas a final de mes a costa de sacrificar el pago de proveedores, el IRPF o las cuotas a la Seguridad Social.

Sólo en tres hospitales no se ha hallado por el momento una fórmula financiera para mantener el pago de las nóminas y, si no llegan los recursos del CatSalut, los trabajadores no cobrarán. En el caso que se repita el mismo escenario de impago en agosto, serán muchos más los centros que no tendrán capacidad para pagar nóminas, advierten desde el CSC.

Publicidad

Sánchez se niega a responder a Abascal, ausente del hemiciclo en los turnos del presidente

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".