Caso Koldo

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

Publicidad

El pasado 26 de junio, la UCO llevó a cabo un registro en la vivienda de Isabel Pardo, expresidenta de Adif, a raíz de la orden del juez que investiga el 'caso Koldo'. En ella, encontraron un contrato de compra de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas en marzo de 2020.

Sumar ha avisado a sus socios de Gobierno de que la comparecencia de Sánchez sobre el 'caso Cerdán' decidirá el rumbo de la legislatura y lamenta que los socialistas no hayan contactado con ellos aún para acordar medidas. Además, a su juicio, el PSOE sigue sin ser conscientes de la gravedad de la situación.

"Si el miércoles el PSOE habla solo en su nombre, nosotros lo haremos en el nuestro", ha dicho Lara Hernández, una de las líderes del partido Movimiento Sumar. Anuncian que el sábado 12 de julio tendrá lugar una reunión para tener un debate "sereno y riguroso" ante las informaciones sobre el 'caso Koldo'.

En la misma línea, el coportavoz de Comunes y diputado de Sumar, Gerardo Pisarello, ha criticado que la legislatura podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza" y que la intervención de Sánchez será clave para comprobar hasta qué punto sigue contando con la confianza de sus socios parlamentarios y si es capaz de revertir la grave crisis que afecta tanto a su partido como al Gobierno.

Coalición Canaria podría retirar su apoyo a la legislatura de Sánchez si este no se somete a una cuestión de confianza ha advertido la portavoz de Coalición Canaria, Cristina Válido. Aunque primero prefieren "escuchar" las explicaciones de mañana. "Nosotros lo vamos a pedir explícitamente y lo vamos a argumentar. Si el presidente no plantea la cuestión de confianza y no hay posibilidad de avanzar porque no hay posibilidad de Presupuestos, pues la organización tomará una decisión definitiva", ha dicho en una entrevista en RNE.

El PP retomará la ronda de contactos

El PP podría volver a tantear a los socios de Gobierno de Pedro Sánchez tras la comparecencia del presidente en el Congreso de los Diputados, prevista para mañana miércoles.

Génova retomará la ronda de contactos con especial atención en el PNV, que ya dijo que tomaría un decisión tras escuchar las explicaciones del presidente. Aunque para Sumar, las únicas intenciones de Alberto Núñez Feijóo es "intentar derribar el Gobierno de coalición progresista".

Por su parte, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ve "evidente incomodidad creciente" entre los socios parlamentarios del Gobierno de Pedro Sánchez, a la espera de sus explicaciones del miércoles en el Congreso. "Tremendamente incómodos", opina Tellado después de la 'bronca' entre Page y Puente.

"Tienen que formulárselo a sí mismos y decidir si les compensa esta situación, si creen que su electorado les dio sus votos para mantener a un Gobierno que hoy tiene tantas sombras de corrupción", ha resaltado.

Salazar cesado

El dirigente socialista y hasta ahora secretario de Coordinación Institucional en la Presidencia del Gobierno Francisco Salazar ha sido cesado de sus funciones en Moncloa con efecto retroactivo desde el pasado sábado, tras la publicación de acusaciones de acoso sexual en su contra, ha anunciado la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría.

De momento, la vacante de Salazar no ha sido cubierta y exponen que se han activado los mecanismos internos para esclarecer los hechos y valorar la posible aplicación del protocolo frente al acoso sexual.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

EN DIRECTO
Actualizado a las
Actualizar

Última hora de Santos Cerdán en directo | Conversaciones grabadas de Pardo de Vera

En noviembre de 2020, por ejemplo, Pardo de Vera reconocía que adjudicar dos contratos seguidos a LIC "iba a cantar", pero prometía estudiar las opciones. Un mes después, Adif adjudicó a LIC una obra de emergencia por 592.053 euros.

También se documenta un caso de 2019 en el que García envió a Pardo de Vera un listado manipulado sobre una licitación de la alta velocidad en Extremadura, con una anotación resaltada que, según la UCO, pretendía camuflar un intento de beneficiar a Acciona.

Las diligencias se centran en al menos cuatro contratos supuestamente manipulados por Pardo de Vera: la integración ferroviaria en Sant Feliu de Llobregat (71,5 millones de euros), la Autovía A-68 en Logroño, el Puente del Centenario en Sevilla y varias adjudicaciones en Teruel, La Rioja y Burgos.

Última hora de Santos Cerdán en directo | Feijóo pide a sus diputados una "oposición contundente" contra Sánchez

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido a sus parlamentarios una oposición firme contra el Gobierno de Pedro Sánchez y trabajar para lograr una gran mayoría social en las próximas elecciones, con la meta de volver a obtener 10 millones de votos.

En una reunión en el Congreso, también ha instado a transmitir esperanza a los ciudadanos, asegurando que hay soluciones a la situación actual.

Última hora de Santos Cerdán en directo | Los letrados del Congreso avalan el derecho de Cerdán a cobrar indemnización

Los letrados del Congreso han avalado en un informe el derecho de Santos Cerdán a cobrar indemnización como exdiputado del PSOE tras renunciar a su acta por el caso Koldo, después de que el PP pidiera en dos ocasiones paralizar este pago solicitado por el exsecretario de Organización socialista.

Defienden que la percepción de una indemnización como exdiputado se genera automáticamente, siempre y cuando no haya ningún motivo administrativo excluyente, ya que es un derecho del parlamentario y no una "concesión graciable".

Última hora de Santos Cerdán en directo | Armengol reconoce un encuentro con Aldama

ace apenas un año, el 7 de junio de 2024, Francina Armengol visitó el Senado para dar respuestas sobre su posible conocimiento del Caso Koldo.

Durante esa comparecencia Armengol aseguró que no conocía a Víctor de Aldama, pero hace unas semanas la versión cambió: la presidenta del Congreso reconoció que en una reunión con Air Europa sí que podría haber estado junto a Víctor de Aldama, que trabajaba como asesor de la aerolínea.

Esto ya ha hecho que Hazte Oír haya presentado una querella contra Armengol por falso testimonio, aunque hoy la presidenta del Congreso se ha mantenido. "Yo no he mentido, he dicho lo que recordaba", ha asegurado Armengol.

Última hora de Santos Cerdán en directo | El PSOE asegura que sus socios se mostrarán "satisfechos" con las "contundentes" medidas contra la corrupción

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, confía en que los socios del Gobierno estarán satisfechos con las medidas contundentes contra la corrupción que Pedro Sánchez anunciará en su comparecencia.

López afirmó que estas acciones abordan gran parte de las demandas de los aliados, especialmente tras el caso de Santos Cerdán. Además, destaca que en el hemiciclo se evidenciarán dos enfoques diferentes: mientras los socialistas luchan activamente contra la corrupción y toman medidas para evitarla, otros han protegido históricamente a quienes la cometen.

Última hora de Santos Cerdán en directo | Feijóo califica el informe de la Comisión Europea como "Otro récord de Sánchez"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha calificado el informe de la Comisión Europea como un "duro" y ha asegurado que "advierte sobre la corrupción, la amnistía, los ataques a los jueces, las reformas de la Ley Bolaños y el control sobre RTVE".

"Otro récord de Sánchez: el informe del Estado de Derecho más duro con España hasta la fecha", ha asegurado Feijóo en un mensaje en su red social 'X', en el que ha avanzado que si llega a Moncloa impulsará "las leyes necesarias contra esta decadencia".

Última hora de Santos Cerdán en directo | La mesa del Congreso rechaza la comparecencia de los máximos responsables de Acciona y Levantina

La mesa del Congreso ha rechazado las peticiones de Sumar en las que pedían la comparecencia en el Congreso de los máximos responsables de Acciona y Levantina. Estas dos empresas están implicadas en las tramas de mordidas del 'Caso Koldo'.

Según informan fuentes parlamentarias, el órgano del Congreso ha rechazado citar a los empresarios ya que los ciudadanos particulares no están sujetos al control parlamentario y sólo podrían ser citados, en su caso, ante una comisión de inves

Última hora de Santos Cerdán en directo | El PP califica el informe de Bruselas como un "varapalo histórico" a Sánchez

El PP asegura que Bruselas ha dado un "varapalo histórico" a Pedro Sánchez" por su "falta de avances" en la lucha contra la corrupción tras el informe de la Comisión Europea sobre la salud democrática de los Estados miembro en el que se menciona el Caso Koldo.

El PP señala en un comunicado que la Comisión Europea "propina un severo revés a Sánchez por la falta de avances en la lucha contra la corrupción". "La imputación del fiscal general, las críticas del poder judicial a la injerencia política y la aplicación de la Ley de Amnistía, actualmente bajo examen del Tribunal de Justicia de la UE, evidencian una crisis de confianza en la separación de poderes", ha añadido.

Última hora de Santos Cerdán en directo | El PP acusa a Armengol de ser una "actriz principal" en la trama

El PP señala que la declaración de Francina Armengol, presidenta del Congreso de los Diputados, está "plagada de imprecisiones, silencios calculados y una actitud evasiva" que según ellos, "evidencia que fue una actriz principal" de la trama del "Caso Koldo".

En un comunicado, han recalcado que Armengol no puede presentarse como "víctima" porque "ha participado de decisiones políticas que han podido acabar beneficiando a una trama corrupta". "No puede fingir, ni alegar desmemoria. No ha contado todo lo que sabe y no puede fingir que no tuvo nada que ver. O lo cuenta todo, o lo acabará contando la UCO", han afirmado Jerez y Marí Bosó.

Última hora de Santos Cerdán en directo | Rufián espera que Sánchez no decepcione en el Congreso

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián ha señalado que espera que la comparecencia de Sánchez ante el Congreso de este miércoles "no decepcione".

Además, ha señalado que no ve la utilidad de realizar una cuestión de confianza al jefe del Ejecutivo. Además, ha aclarado que no se ha puesto en contacto con nadie del Gobierno ni del PSOE. "Sé que dicen que han hablado con los grupos; con nosotros no, es mentira. Yo no sé qué va a decir mañana el presidente, no han hablado con nosotros", ha sentenciado.

Última hora de Santos Cerdán en directo | Feijóo realizará 50 preguntas a Sánchez en el Congreso

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, realizará a Sánchez 50 preguntas concretas en el Congreso sobre los casos de presunta corrupción que afectan al PSOE.

Fuentes del PP han informado de que Feijóo "retratará a Sánchez como un fraude" y le instará a "confesar todo lo que sabe sobre la trama de corrupción que anida en su Gobierno, su partido y su entorno personal". "Se dirigirá mañana a los puntales parlamentarios del presidente del Gobierno para pedirles que se dejen de milongas: esto va de Sánchez o de decencia", han añadido desde el PP.

Última hora de Santos Cerdán en directo | Sánchez comparecerá ante el Congreso este miércoles

Este miércoles Sánchez comparecerá ante el Congreso a las 9:00 horas para explicar los caso de corrupción que han afectado al PSOE y se someterá a las preguntas de sus socios de Gobierno así como a las de la oposición

Última hora de Santos Cerdán en directo | Sánchez asumirá "una gran mayoría" de propuestas de sus socios

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asumirá "una gran mayoría" de propuestas de sus socios de Sumar y del resto de grupos para tratar de evitar una cuestión de confianza que ya se plantean Coalición Canaria y Compromís.

Pilar Alegría, ha asegurado este este martes que el presidente asumirá la "gran mayoría" de propuestas de sus socios para incluirlas en el paquete anticorrupción que anunciará durante su intervención.

Última hora de Santos Cerdán en directo | El abogado de los audios de Leire Díez se suma a la defensa de Cerdán

Jacobo Teijelo, abgado que aparece en los audios de Leire Díez se ha incorporado a la defensa del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán en el 'caso Koldo', sumándose así al abogado Benet Salellas.

Así consta en un comunicado, en el que se comunica que "se ha personado oficialmente como abogado defensor" de Cerdán, "en codefensa y coordinación" con el despacho de Salellas.

"Ambos despachos han confirmado que trabajarán de forma completamente coordinada desde el primer momento con el firme objetivo de demostrar la plena inocencia del señor Cerdán tanto en sede judicial como ante la opinión pública", dice.

Última hora de Santos Cerdán en directo | Armengol está "convencida" de que Sánchez desconocía las conductas de Cerdán

Francina Armengol asegura estar "convencida" de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no conocía las conductas del exsecretario de Organización socialista Santos Cerdán hasta que se publicó el informe de la UCO.

"¿Usted cree que el señor presidente del gobierno hubiera defendido al señor Santos Cerdán si hubiera sabido esto? Es que es evidente que no lo sabía", ha proclamado Armengol durante su comparecencia en la comisión de investigación del Senado sobre todas las ramificaciones del 'caso Koldo'.

Última hora de Santos Cerdán en directo | Los nuevos delitos que se le imputan a Pardo de Vera

La Audiencia Nacional ha imputado a la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, por su presunta participación en una red de corrupción vinculada al 'Caso Koldo'.

El magistrado Ismael Moreno le atribuye hasta cinco delitos: organización criminal, cohecho, tráfico de influencias, prevaricación y malversación. Esta nueva imputación se suma a las sospechas anteriores por la contratación supuestamente irregular de Jésica Rodríguez, expareja del exministro José Luis Ábalos.

Última hora de Santos Cerdán en directo | La UCO encontró 4.750 euros en efectivo en la vivienda del exdirector general de Carreteras Javier Herrero

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil encontró 4.750 euros en efectivo en la vivienda del exdirector general de Carreteras Javier Herrero en un registro por su presunta implicación en la trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública que se investiga en el 'caso Koldo'.

Según señala el acta del registro, los agentes encontraron "dinero consistente en 27 billetes por valor de 50 euros y 4 billetes de 100 euros, con un valor total de 4.750 euros".

Última hora de Santos Cerdán en directo | Bruselas alude al 'Caso Koldo'` en su informe sobre la salud democrática de los estados miembro

La Comisión Europea ha aludido este martes al 'Caso Koldo'`en su informe sobre la salud democrática de los estados miembro.

"La financiación de los partidos políticos persiste como área de alto riesgo y no se han dado pasos para reformar la legislación electoral en línea con las recomendaciones del Tribunal de Cuentas", describe el informe anual sobre el Estado de derecho publicado por el Ejecutivo comunitario.

En su repaso a los casos más graves de corrupción del último año, la Comisión menciona la investigación de un presunto caso de corrupción vinculado a la pandemia de coronavirus por el que ha sido encausado un exministro y diputado, en referencia velada a la situación de José Luis Ábalos y el 'caso Koldo'.

Última hora de Santos Cerdán en directo | Itxaso espera que Sánchez anuncie propuestas contra la corrupción

El consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, ha expresado su esperanza de que este miércoles el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acuda al Congreso de los Diputados con un conjunto de propuestas orientadas a reforzar la calidad democrática, la transparencia y la lucha contra la corrupción.

Sobre la situación interna del PSOE, el consejero ha señalado que prefiere centrarse en sus responsabilidades y evitar contribuir al debate público, ya que considera que lo fundamental ahora es que el partido trabaje con serenidad en el análisis y búsqueda de soluciones.

Aun así, ha insistido en que espera que el presidente del Gobierno presente este miércoles en el Congreso una batería sólida de medidas para mejorar la calidad democrática, la transparencia y la lucha contra la corrupción.

Última hora de Santos Cerdán en directo | El órdago de Coalición Canaria a Sánchez: "Vamos a pedir explícitamente" la cuestión de confianza

La comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados puede dar pie a que los socios de Gobierno se replanteen su apoyo a la legislatura. Desde Coalición Canaria, su portavoz Cristina Válido, ha avisado a Sánchez de que podría retirar su apoyo si no se somete a una cuestión de confianza.

Aunque primero prefieren "escuchar" las explicaciones de mañana. "Nosotros lo vamos a pedir explícitamente y lo vamos a argumentar. Si el presidente no plantea la cuestión de confianza y no hay posibilidad de avanzar porque no hay posibilidad de Presupuestos, pues la organización tomará una decisión definitiva", ha dicho en una entrevista en RNE.

El partido canario cree que ante los posibles casos de corrupción e información adicional de otros cargos socialistas, "la gobernabilidad está en cuestión". Además han anunciado que ellos no pueden "seguir avanzando en una legislatura sin Presupuestos o viendo como caen medidas porque no se cuenta con los apoyos necesarios".

Última hora de Santos Cerdán en directo | Militantes socialistas de CyL muestran su apoyo a Sánchez

Ante los casos de corrupción que rodean al PSOE, militantes del partido en Castilla y León junto con exdirigentes históricos han impulsado un manifiesto de apoyo a Pedro Sánchez.

Tendrá lugar el miércoles junto a la sede autonómica del PSOE y será Demetrio Madrid, primer presidente de la Junta de Castilla y León, el encargado de leer el manifiesto. Lo hará con el diputado constituyente y exeurodiputado, Juan Colino.

Con este manifiesto esperan que más federaciones socialistas del país recojan su iniciativa en apoyo al presidente del Gobierno y secretario general del partido, Pedro Sánchez.

Última hora de Santos Cerdán en directo | Bellara considera que Sánchez solo busca "sobrevivir políticamente"

En Podemos esperan por parte de Pedro Sánchez que anuncie "medidas cosméticas" en materia de anticorrupción el miércoles, ha indicado la secretaria general de Podemos, Ione Belarra. Para la formación morada, el presidente carece de capacidad para liderar la regeneración democrática que, a su juicio, necesita el país.

La portavoz subraya que Sánchez solo busca "sobrevivir políticamente" y no tiene un compromiso real para acabar con la corrupción dentro de su partido. También ha criticado que haya dado antes explicaciones a su partido que al Congreso, acusándole de intentar desviar la atención sobre el escándalo al no asumir la responsabilidad de sus nombramientos.

Además, sostiene que la crisis derivada del caso de presunta corrupción que afecta a Santos Cerdán, no se soluciona ni con una cuestión de confianza, ni con una moción de censura, ni simplemente cambiando de líder dentro del PSOE. Para ella, el problema es estructural y responde a la lógica del bipartidismo, donde el PSOE ha demostrado ser parte del problema y no de la solución.

Última hora de Santos Cerdán en directo | La Guardia Civil vincula a Pardo de Vera con al menos 4 adjudicaciones amañadas

La Guardia Civil vincula a la ex presidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera, con al menos 4 adjudicaciones amañadas, además, la Audiencia Nacional amplía este martes la lista de delitos para Pardo de Vera. Añaden el delito de cohecho, prevaricación y organización criminal, a la malversación y al tráfico de influencias. Estos dos últimos el juez se los adjudicaba por la contratación de la exnovia de José Luis Ábalos, Jessica Rodríguez.

Lo que investigan en estos momentos es si Pardo de Vera pudo facilitar una serie de adjudicaciones publicas a empresas vinculadas con la trama Koldo. Entre la documentación hallada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el domicilio de la ex presidenta de Adif se encuentra uno de los contratos de mascarillas que ya están investigando en la Audiencia Nacional.

Última hora de Santos Cerdán en directo | El juez Moreno destaca el "interés" de Cerdán y Koldo en el ascenso de Pardo de Vera

El juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha subrayado el especial "interés" de Santos Cerdán, y Koldo García en el ascenso de Isabel Pardo de Vera a la Secretaría de Estado de Transportes. Según el magistrado, existen indicios de que esta última habría favorecido "de manera recurrente" a ciertas constructoras, como Acciona, Levantina Ingeniería y Construcción (LIC) y OPR, a través de la manipulación de procesos de contratación pública.

La investigación apunta a que Koldo utilizaba su relación con Pardo de Vera para influir en la adjudicación de contratos, llegando incluso a transmitirle resultados de licitaciones y a sugerir la conveniencia de beneficiar a determinadas empresas.

Entre los casos destacados figura la adjudicación de la integración ferroviaria en Sant Feliú de Llobregat por 71,5 millones de euros, donde Acciona resultó beneficiada pese a no presentar la oferta más barata. Además, resalta la influencia ejercida para favorecer a LIC en la adjudicación de obras de emergencia y cómo, a pesar de las advertencias sobre la visibilidad de estos favores, la empresa acabó recibiendo contratos adicionales.

También menciona la presunta intervención de Koldo y Cerdán para "colocar" a Javier Herrero al frente de la Dirección General de Carreteras, quien también habría favorecido a las mismas constructoras en proyectos como la Autovía A-68 de Logroño y el Puente del Centenario en Sevilla.

Última hora de Santos Cerdán en directo | Pisarello advierte que la comparecencia de Sánchez puede ser "la antesala a una cuestión de confianza"

En el caso de que Pedro Sánchez no reaccione ni demuestre capacidad de liderazgo ante la situación crítica que vive la legislatura podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza", ha advertido Gerardo Pisarello, coportavoz de Comunes y diputado de Sumar.

Pisarello ha subrayado que la intervención de Sánchez será clave para comprobar hasta qué punto sigue contando con la confianza de sus socios parlamentarios y si es capaz de revertir la grave crisis que afecta tanto a su partido como al Gobierno.

En vísperas de la comparecencia del presidente por el caso de presunta corrupción que implica al ex número tres del PSOE, Santos Cerdán, Pisarello ha insistido en que no bastan las buenas palabras ni las excusas, sino que es imprescindible actuar con contundencia y lanzar medidas efectivas contra la corrupción y en favor del avance social.

Asimismo, los Comunes exigen "audacia", "valentía" y que el PSOE esté "a la altura" de las circunstancias.

Última hora de Santos Cerdán en directo | Bautista cree que no convocar elecciones sería "alargar una agonía"

Si Pedro Sánchez no anuncia mañana en el Congreso una convocatoria a elecciones sería "alargar una agonía que ya no tiene sentido en un mundo de corrupción". Tras ahondar en que "el PSOE, según el informe de la UCO, se ha convertido en una organización criminal" y que "las explicaciones" que solicitan "las están dando tanto la UCO como los jueces a través de los autos".

Hace hincapié en el Comité Federal del fin de semana donde afirma que Sánchez "no fue capaz ni de convencer a sus propios compañeros" y por ello el PSOE se ha convertido en "una podredumbre" que hay que limpiar y regenerar.

"El presidente del gobierno sólo puede comparecer para una cosa en este momento y la única comparecencia que esperan los españoles es que comparezca para convocar elecciones. Todo lo demás es alargar una agonía que ya no tiene sentido en un mundo de corrupción", ha sentenciado Bautista.

Última hora de Santos Cerdán en directo | Francisco Salazar cesado de sus funciones en Moncloa

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha comunicado que Francisco Salazar, dirigente socialista y hasta ahora secretario de Coordinación Institucional en la Presidencia del Gobierno, ha sido cesado de sus funciones en Moncloa con efecto retroactivo desde el pasado sábado, tras la publicación de acusaciones de acoso sexual en su contra.

Alegría ha recalcado que "el Gobierno actúa y no tapa", subrayando la rapidez y contundencia con la que se ha procedido al cese, sin que existiera denuncia formal, únicamente a raíz de la información publicada por elDiario.es poco antes del inicio del Comité Federal del PSOE.

El Ejecutivo ha aclarado que la vacante de Salazar no ha sido cubierta por el momento y que se han activado los mecanismos internos para esclarecer los hechos y valorar la posible aplicación del protocolo frente al acoso sexual, aunque hasta ahora no se ha recibido ninguna denuncia ni en los canales del PSOE ni en Moncloa.

También ha insistido en que no se actuó antes porque no se tenía conocimiento de los hechos y ha hecho un llamamiento a las mujeres víctimas de acoso para que utilicen los canales de denuncia habilitados, garantizando su confidencialidad y seguridad.

Última hora de Santos Cerdán en directo | Garamendi pide al Gobierno "arreglar" lo relacionado con los supuestos casos de corrupción

"Hay que arreglar esto", remarcaba Antonio Garamendi, presidente de la patronal CEOE en España, refiriéndose a los supuestos casos de corrupción de Santos Cerdán o Jesé Luis Ábalos, entre otros. Critica que "avergüenzan a la sociedad" y los tacha de "lamentables".

"No ayudan absolutamente nada a lo que es la palabra confianza, a lo que es el deseo de las empresas en invertir. Por lo tanto, lo primero, condenar todo lo que se está viviendo y, lo segundo, hay que arreglarlo", ha expresado ante los medios de comunicación.

Última hora de Santos Cerdán en directo | Antonio Sanz considera que Sánchez debe "dimitir" y "convocar elecciones"

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha declarado ante los medios de comunicación su presentimiento sobre la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso. Considera lo que hará el socialista será una "huida hacia delante para tapar los casis de corrupción".

Para Sanz la única salida que tiene Sánchez es "dimitir" y "convocar elecciones generales", ya que cree "que está atrapado, atropellado y preso de los casos de corrupción".

Aunque no todo salpique a Sánchez, también apunta a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a quien acuso de "poner la mano en el fuego por quien luego le lleva a quemarse" haciendo referencia al "señor Santos Cerdán".

Última hora de Santos Cerdán en directo | Illa pide comparecer en el Parlament sobre el caso Cerdán

Martes 22 de julio, justo un día después de la citación del Tribunal Supremo a la ex presidenta de Adif Isabel Pardo de Vera y el exdirector general de Carreteras Javier Herrero, ha pedido el presidente de la Generalitat Salvador Illa comparecer durante el pleno previsto en el Parlament para dar explicaciones sobre el caso Cerdán.

La petición de Illa parece que no ha sido iniciativa propia, porque parece que ha cumplido con las peticiones de Junts, PP y Vox que semanas anteriores ya habían pedido su comparecencia.

Última hora de Santos Cerdán en directo | Díaz intervendrá en nombre de Sumar en la comparecencia de Pedro Sánchez

Según Europa Press, fuentes de Sumar han explicado que Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda, tomará la palabras una vez el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparezca en el Congreso para dar explicaciones sobre los presuntos casos de corrupción de Santos Cerdán.

Una vez comience a las 09:00 horas la sesión de control al Gobierno, cuando toque el turno de Sumar, será su líder, quién intervendrá y exponga las medidas anticorrupción y económicas y sociales que necesita España, según considera el partido de Díaz.

Desde la formación de Yolanda Díaz no consideran que sea un riesgo para el Gobierno, sino una oportunidad, porque Sumar expondrá su hoja de ruta en materia de regeneración democrática y derechos sociales para salir de esta crisis que ha generado las supuestas tramas corruptas.

Sin embargo, para el debate centrado en el caso Cerdán, segundo turno de palabra, será la portavoz Verónica Martínez quien alce la voz.

Última hora de Santos Cerdán en directo | Armengol niega haber cobrado comisiones y de haber mentido sobre su relación con Aldama

La presidenta del Congreso de los Diputados, Francisca Armengol, ha negado haber cobrado comisiones y haber mentido sobre su relación con el empresario e investigado en el 'caso Koldo' Víctor de Aldama. Esto último se debe porque en una comparecencia manifestó no conocer a Aldama, sin embargo un año después rectificó.

Admitió que sí había coincidido con él en una reunión institucional con una delegación de la compañía aérea de Air Europa pero que en su primera comparecencia no se acordó.

"Es imposible recordar nombres y apellidos de todas las personas con las que me he reunido", declaró, además de añadir que "no he mentido ni he ocultado información". No obstante rechazó que "jamás" ha cobrado comisiones y argumenta ante el Senado que "ustedes llevan pidiéndome la dimisión desde hace años, desde el día que entré".

Última hora de Santos Cerdán en directo | Clavijo insta a Sánchez a convocar elecciones si no tiene los "apoyos" necesarios para seguir

Con el encarcelamiento del ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, pide a Pedro Sánchez que certifique si cuenta con los "apoyos" necesarios para seguir como presidente del Gobierno.

Ha manifestado que la legislatura vive "un punto de inflexión" y que hasta la fecha, el que se ha pronunciado acerca de los posibles delitos de corrupción no ha sido el presidente sino el "secretario general del PSOE" ya que todavía "no ha habido ninguna propuesta ni medida concreta".

Clavijo esperará a mañana, miércoles 9, para escuchar a Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados y evaluar su "propia decisión" cuando hable en la Cámara Baja. A partir de ahí podría tomar una cuestión de confianza ya que es la "única posibilidad" para conocer si tienen los apoyos para seguir en el Gobierno.

"Si no (los conserva), la que tiene que hablar es la ciudadanía y, desde luego, nos preocupan algunas declaraciones del tipo: 'No convoco elecciones porque parece que el pueblo no sabe votar, se va a equivocar y va a ser malo'. Hombre, creo que hay que ser demócrata, ¿no? El pueblo no se equivoca. Igual nos equivocamos nosotros y no es el pueblo el que se equivoca".

Última hora de Santos Cerdán en directo | El PP contactará con los socios de Sánchez tras la comparecencia

El PP asegura que tendrán contactos con los socios de Gobierno después de la comparecencia de Pedro Sánchez de mañana ante el "malestar creciente" detectado.

El 'número dos' del PP ha admitido que este miércoles será "especialmente interesante" escuchar lo que dice Sumar, ERC, Junts o PNV.

"Lo que he detectado a través de esas conversaciones es que hay un malestar creciente en las filas de los partidos que hicieron posible la investidura de Pedro Sánchez y que entre esos partidos hay cierta preocupación sobre cómo repercute el mantener el apoyo a este Gobierno en estas circunstancias", ha dicho Miguel Tellado.

"En alguno de los casos, en esas llamadas se emplazaron a volver a hablar después de la comparecencia de Sánchez", añade.

Última hora de Santos Cerdán en directo | Encuentran en casa de Pardo de Vera un documento sobre el suministro de mascarillas

La UCO encontró en la casa de la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas. El registro a la vivienda tuvo lugar el pasado 26 de junio por orden del juez que investiga el 'caso Koldo'.

Pardo de Vera ha sido citada a declarar como imputada el 21 de julio, por su presunta implicación en la trama de cobro de comisiones a cambio de adjudicación de obra pública.

Última hora de Santos Cerdán en directo | El PSOE cree que las medidas anticorrupción "reconfortarán" a los socios

El presidente Pedro Sánchez anunciará este miércoles en el Congreso de los Diputados una batería de medidas contra la corrupción y la portavoz del PSOE, Montse Mínguez, ha asegurado que las medidas que se anunciarán "reconfortarán" a los socios del Gobierno.

La comparecencia de Sánchez está prevista para este miércoles 9 de julio a primera hora en la Cámara Baja. Una sesión monográfica sobre el 'caso Koldo'.

Última hora de Santos Cerdán en directo | Armengol comparece hoy en la 'comisión Koldo' del Senado

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, comparecerá por segunda vez en la comisión del 'caso Koldo' en el Senado. El PP le acusa de mentir en su primer interrogatorio sobre su relación con Víctor de Aldama.

"Quien miente repite. Esta es la máxima instalada por el PP en el Senado, y Armengol no podía ser menos", aseguran desde Génova a través de un comunicado.

Durante su primera comparecencia, Armengol aseguró que no conocía a Víctor de Aldama y que de Koldo García solo sabía que era asesor del exministro José Luis Ábalos.

Última hora de Santos Cerdán en directo | PP vasco pide de nuevo explicaciones al PNV

La portavoz del PP en el Parlamento vasco vuelve a pedir explicaciones al PNV ante la supuesta relación de personas de la formación con el empresario Antxon Alonso.

"Lo que sería conveniente es que el PNV diera explicaciones, porque, según la información que tenemos, personas que han tenido responsabilidades en el PNV ha tenido relación con Antxon Alonso y esta red corrupta. Por eso pedimos explicaciones al PNV, porque tiene mucho poder en Euskadi, gobierna en muchos sitios, y es imprescindible que dé explicaciones", ha insistido.

Además, asegura no entender que aún haya partidos que continúen apoyando a Pedro Sánchez tras la entrada en prisión de Santos Cerdán.

Última hora de Santos Cerdán en directo | Cerdán espera estar menos de medio año en la cárcel

Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, lleva una semana en la prisión de Soto del Real tras la decisión del juez instructor del caso Koldo, Leopoldo Puente, que decretó prisión preventiva y sin fianza al considerar que existe riesgo de destrucción de pruebas por parte del exdirigente socialista.

Espera que su estancia en Soto del Real no se prolongue demasiado y se aferra al plazo máximo de seis meses que establece la ley para la prisión preventiva en estos casos. Fuentes de su entorno aseguran que, aunque se prepara para ese tiempo temporal, confía en que el avance de la instrucción y que sus declaraciones posteriores al ingreso jueguen a su favor y permitan su salida antes de ese plazo.

Mientras tanto, la defensa de Cerdán ha presentado un recurso de apelación contra su ingreso en prisión, argumentando la falta de indicios sólidos y cuestionando la validez de las grabaciones que sustentan la acusación.

Última hora de Santos Cerdán en directo | El juez cita a declarar a Prado de Vera y el exdirector de Carreteras

A las 11:00 horas del próximo lunes 21 de julio, ha citado a declarar el juez instructor de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, como investigados a la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y al exdirector general de Carreteras, Javier Herrero, en el marco de la investigación del 'caso Koldo'.

Esta citación se produce tras los registros realizados el pasado 26 de junio por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en los domicilios de Pardo de Vera y Herrero, en el contexto de las pesquisas sobre supuestas adjudicaciones irregulares de obra pública. Ese mismo día, por orden del Juzgado Central de Instrucción número 2, también se requirió documentación en las sedes de Adif y del Ministerio de Transportes.

La decisión del juez Moreno llega después de que el Tribunal Supremo encontrara "indicios consistentes" de que ambos ex altos cargos pudieron haber prestado asistencia a la trama para facilitar la obtención de contratos millonarios de forma irregular, siguiendo las directrices del exministro José Luis Ábalos a través de su entonces asesor, Koldo García.

Última hora de Santos Cerdán en directo | El ex responsable de Acciona niega cualquier implicación

Otra de las personas que también declaró el lunes ante el Tribunal Supremo fue el ex responsable de Acciona en Navarra y La Rioja, Fernando Merino, que afirmó haber conocido a Santos Cerdán en 2014 durante una ronda de presentaciones al incorporarse a la empresa, que para él era habitual reunirse con agentes sociales, y que justo en ese caso, él encuentro fue con un representante de la oposición en el Parlamento navarro.

Ha negado cualquier implicación en amaños de contratos públicos y aseguró que no tenía capacidad de decisión sobre las adjudicaciones a las que Acciona se presentaba ni sobre la formación de uniones temporales de empresas con otras compañías. Además, cuando el fiscal le preguntó por su superior, señaló a Tomás Olarte, director de la zona norte.

El juez Leopoldo Puente, instructor del caso, ha impuesto a ambos, Merino y Antxon Alonso, medidas cautelares. Los dos deberán entregar el pasaporte y comparecer cada quince días en sede judicial.

Última hora de Santos Cerdán en directo | La declaración de Antxon Alonso

El empresario Antxon Alonso, administrador responsable de Servinabar, declaró el lunes ante el Tribunal Supremo que durante un periodo de tiempo pagó un sueldo mensual a Koldo García a cambio de que le facilitara oportunidades de negocio en el sector de la obra privada.

Alonso explicó que fue Santos Cerdán quien le informó de que Koldo estaba en paro y buscaba trabajo, y fue por lo que lo contrató durante nueve meses, antes de que Koldo pasara a ser asesor del Ministerio de Transportes en 2018, cuando ya existía una relación cercana entre Alonso y Cerdán.

Además, también negó haber vendido el 45% de las participaciones de Servinabar a Cerdán, rechazando así que el ex número tres del PSOE hubiera recibido parte de los beneficios obtenidos por la empresa en adjudicaciones públicas junto a Acciona.

En su declaración, sostuvo que siempre fue el único socio de la empresa navarra y que el contrato privado hallado por la Guardia Civil en su domicilio era solo un borrador sin validez legal, redactado en 2015 cuando el ex secretario de Organización del PSOE consideró dejar la política, pero que nunca se formalizó ni se realizó pago alguno.

Última hora de Santos Cerdán en directo | El PP retomará el contacto con los socios

Mañana, miércoles 9 de julio, Pedro Sánchez comparece en el Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre la trama de corrupción que involucra a Santos Cerdán y otros exdirigentes del PSOE.

Tras esta comparecencia, el Partido Popular planea retomar el contacto con los socios parlamentarios del Ejecutivo, especialmente con el PNV, para presionarlos a que se posicionen con el objetivo de que abandonen el apoyo a Sánchez. Desde Génova insisten en que "después del 9 de julio tienen que posicionarse".

Última hora de Santos Cerdán en directo | Sumar acusa al PSOE de estar "paralizado"

Tras la entrada en prisión preventiva sin fianza del exsecretario del PSOE, Santos Cerdán, por su presunta implicación en la trama Koldo, Sumar ha exigido respuestas claras y contundentes en dos ámbitos para poder relanzar la legislatura.

Por un lado, la adopción de medidas firmes contra la corrupción y, por otro, un impulso en el ámbito social. Fuentes de Sumar acusan al PSOE de estar "paralizado", por lo que han decidido "tomar la iniciativa para empujar la agenda y dar un giro".

Entre las propuestas que Sumar llevará al Consejo de Ministros destacan los permisos por nacimiento y la retribución del permiso parental de cuidados, una medida que beneficiaría a siete millones de progenitores.

Esta iniciativa ya fue planteada en el documento que Sumar entregó al PSOE durante la última reunión de la comisión de seguimiento de la coalición, exigiendo su aprobación por Real Decreto-ley antes de agosto, junto a otras cuestiones relativas a la Ley de Familias.

Última hora Santos Cerdán | Armengol habría pagado 12,7 millones a una de las empresas investigadas

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, habría pagado 12,7 millones de euros a empresas de la trama investigadas por los tribunales en el 'caso Koldo'.

Armengol acude hoy a la comisión de investigación del Senado.

Última hora Santos Cerdán | Sumar avisa: "Si el miércoles el PSOE habla solo en su nombre..."

¡Buenos días! Comienza una nueva jornada comentando las novedades del 'caso Koldo'.

Sumar avisa a sus socios del PSOE de que la comparecencia del presidente sobre el 'caso Cerdán' decidirá el rumbo de la legislatura: "Si el miércoles el PSOE habla solo en su nombre, nosotros lo haremos en el nuestro", ha dicho Lara Hernández.

La intención de Sumar es poder pactar con el Gobierno algunas de las medidas.

Publicidad