Caso Koldo
Última hora de Santos Cerdán en directo: La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas
Sigue en directo la última hora del 'caso Koldo'.

Publicidad
Sumar ha avisado a sus socios de Gobierno de que la comparecencia de Sánchez sobre el 'caso Cerdán' decidirá el rumbo de la legislatura y lamenta que los socialistas no hayan contactado con ellos aún para acordar medidas. Además, a su juicio, el PSOE sigue sin ser conscientes de la gravedad de la situación.
"Si el miércoles el PSOE habla solo en su nombre, nosotros lo haremos en el nuestro", ha dicho Lara Hernández, una de las líderes del partido Movimiento Sumar. Anuncian que el sábado 12 de julio tendrá lugar una reunión para tener un debate "sereno y riguroso" ante las informaciones sobre el 'caso Koldo'.
El PP podría volver a tantear a los socios de Gobierno de Pedro Sánchez tras la comparecencia del presidente en el Congreso de los Diputados, prevista para mañana miércoles.
Génova retomará la ronda de contactos con especial atención en el PNV, que ya dijo que tomaría un decisión tras escuchar las explicaciones del presidente. Aunque para Sumar, las únicas intenciones de Alberto Núñez Feijóo es "intentar derribar el Gobierno de coalición progresista".
Por su parte, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ve "evidente incomodidad creciente" entre los socios parlamentarios del Gobierno de Pedro Sánchez, a la espera de sus explicaciones del miércoles en el Congreso. "Tremendamente incómodos", opina Tellado después de la 'bronca' entre Page y Puente.
"Tienen que formulárselo a sí mismos y decidir si les compensa esta situación, si creen que su electorado les dio sus votos para mantener a un Gobierno que hoy tiene tantas sombras de corrupción", ha resaltado.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Última hora de Santos Cerdán en directo | Clavijo insta a Sánchez a convocar elecciones si no tiene los "apoyos" necesarios para seguir
Con el encarcelamiento del ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, pide a Pedro Sánchez que certifique si cuenta con los "apoyos" necesarios para seguir como presidente del Gobierno.
Ha manifestado que la legislatura vive "un punto de inflexión" y que hasta la fecha, el que se ha pronunciado acerca de los posibles delitos de corrupción no ha sido el presidente sino el "secretario general del PSOE" ya que todavía "no ha habido ninguna propuesta ni medida concreta".
Clavijo esperará a mañana, miércoles 9, para escuchar a Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados y evaluar su "propia decisión" cuando hable en la Cámara Baja. A partir de ahí podría tomar una cuestión de confianza ya que es la "única posibilidad" para conocer si tienen los apoyos para seguir en el Gobierno.
"Si no (los conserva), la que tiene que hablar es la ciudadanía y, desde luego, nos preocupan algunas declaraciones del tipo: 'No convoco elecciones porque parece que el pueblo no sabe votar, se va a equivocar y va a ser malo'. Hombre, creo que hay que ser demócrata, ¿no? El pueblo no se equivoca. Igual nos equivocamos nosotros y no es el pueblo el que se equivoca".
Última hora de Santos Cerdán en directo | El PP contactará con los socios de Sánchez tras la comparecencia
El PP asegura que tendrán contactos con los socios de Gobierno después de la comparecencia de Pedro Sánchez de mañana ante el "malestar creciente" detectado.
El 'número dos' del PP ha admitido que este miércoles será "especialmente interesante" escuchar lo que dice Sumar, ERC, Junts o PNV.
"Lo que he detectado a través de esas conversaciones es que hay un malestar creciente en las filas de los partidos que hicieron posible la investidura de Pedro Sánchez y que entre esos partidos hay cierta preocupación sobre cómo repercute el mantener el apoyo a este Gobierno en estas circunstancias", ha dicho Miguel Tellado.
"En alguno de los casos, en esas llamadas se emplazaron a volver a hablar después de la comparecencia de Sánchez", añade.
Última hora de Santos Cerdán en directo | Encuentran en casa de Pardo de Vera un documento sobre el suministro de mascarillas
La UCO encontró en la casa de la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas. El registro a la vivienda tuvo lugar el pasado 26 de junio por orden del juez que investiga el 'caso Koldo'.
Pardo de Vera ha sido citada a declarar como imputada el 21 de julio, por su presunta implicación en la trama de cobro de comisiones a cambio de adjudicación de obra pública.
Última hora de Santos Cerdán en directo | El PSOE cree que las medidas anticorrupción "reconfortarán" a los socios
El presidente Pedro Sánchez anunciará este miércoles en el Congreso de los Diputados una batería de medidas contra la corrupción y la portavoz del PSOE, Montse Mínguez, ha asegurado que las medidas que se anunciarán "reconfortarán" a los socios del Gobierno.
La comparecencia de Sánchez está prevista para este miércoles 9 de julio a primera hora en la Cámara Baja. Una sesión monográfica sobre el 'caso Koldo'.
Última hora de Santos Cerdán en directo | Armengol comparece hoy en la 'comisión Koldo' del Senado
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, comparecerá por segunda vez en la comisión del 'caso Koldo' en el Senado. El PP le acusa de mentir en su primer interrogatorio sobre su relación con Víctor de Aldama.
"Quien miente repite. Esta es la máxima instalada por el PP en el Senado, y Armengol no podía ser menos", aseguran desde Génova a través de un comunicado.
Durante su primera comparecencia, Armengol aseguró que no conocía a Víctor de Aldama y que de Koldo García solo sabía que era asesor del exministro José Luis Ábalos.
Última hora de Santos Cerdán en directo | PP vasco pide de nuevo explicaciones al PNV
La portavoz del PP en el Parlamento vasco vuelve a pedir explicaciones al PNV ante la supuesta relación de personas de la formación con el empresario Antxon Alonso.
"Lo que sería conveniente es que el PNV diera explicaciones, porque, según la información que tenemos, personas que han tenido responsabilidades en el PNV ha tenido relación con Antxon Alonso y esta red corrupta. Por eso pedimos explicaciones al PNV, porque tiene mucho poder en Euskadi, gobierna en muchos sitios, y es imprescindible que dé explicaciones", ha insistido.
Además, asegura no entender que aún haya partidos que continúen apoyando a Pedro Sánchez tras la entrada en prisión de Santos Cerdán.
Última hora de Santos Cerdán en directo | Cerdán espera estar menos de medio año en la cárcel
Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, lleva una semana en la prisión de Soto del Real tras la decisión del juez instructor del caso Koldo, Leopoldo Puente, que decretó prisión preventiva y sin fianza al considerar que existe riesgo de destrucción de pruebas por parte del exdirigente socialista.
Espera que su estancia en Soto del Real no se prolongue demasiado y se aferra al plazo máximo de seis meses que establece la ley para la prisión preventiva en estos casos. Fuentes de su entorno aseguran que, aunque se prepara para ese tiempo temporal, confía en que el avance de la instrucción y que sus declaraciones posteriores al ingreso jueguen a su favor y permitan su salida antes de ese plazo.
Mientras tanto, la defensa de Cerdán ha presentado un recurso de apelación contra su ingreso en prisión, argumentando la falta de indicios sólidos y cuestionando la validez de las grabaciones que sustentan la acusación.
Última hora de Santos Cerdán en directo | El juez cita a declarar a Prado de Vera y el exdirector de Carreteras
A las 11:00 horas del próximo lunes 21 de julio, ha citado a declarar el juez instructor de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, como investigados a la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y al exdirector general de Carreteras, Javier Herrero, en el marco de la investigación del 'caso Koldo'.
Esta citación se produce tras los registros realizados el pasado 26 de junio por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en los domicilios de Pardo de Vera y Herrero, en el contexto de las pesquisas sobre supuestas adjudicaciones irregulares de obra pública. Ese mismo día, por orden del Juzgado Central de Instrucción número 2, también se requirió documentación en las sedes de Adif y del Ministerio de Transportes.
La decisión del juez Moreno llega después de que el Tribunal Supremo encontrara "indicios consistentes" de que ambos ex altos cargos pudieron haber prestado asistencia a la trama para facilitar la obtención de contratos millonarios de forma irregular, siguiendo las directrices del exministro José Luis Ábalos a través de su entonces asesor, Koldo García.
Última hora de Santos Cerdán en directo | El ex responsable de Acciona niega cualquier implicación
Otra de las personas que también declaró el lunes ante el Tribunal Supremo fue el ex responsable de Acciona en Navarra y La Rioja, Fernando Merino, que afirmó haber conocido a Santos Cerdán en 2014 durante una ronda de presentaciones al incorporarse a la empresa, que para él era habitual reunirse con agentes sociales, y que justo en ese caso, él encuentro fue con un representante de la oposición en el Parlamento navarro.
Ha negado cualquier implicación en amaños de contratos públicos y aseguró que no tenía capacidad de decisión sobre las adjudicaciones a las que Acciona se presentaba ni sobre la formación de uniones temporales de empresas con otras compañías. Además, cuando el fiscal le preguntó por su superior, señaló a Tomás Olarte, director de la zona norte.
El juez Leopoldo Puente, instructor del caso, ha impuesto a ambos, Merino y Antxon Alonso, medidas cautelares. Los dos deberán entregar el pasaporte y comparecer cada quince días en sede judicial.
Última hora de Santos Cerdán en directo | La declaración de Antxon Alonso
El empresario Antxon Alonso, administrador responsable de Servinabar, declaró el lunes ante el Tribunal Supremo que durante un periodo de tiempo pagó un sueldo mensual a Koldo García a cambio de que le facilitara oportunidades de negocio en el sector de la obra privada.
Alonso explicó que fue Santos Cerdán quien le informó de que Koldo estaba en paro y buscaba trabajo, y fue por lo que lo contrató durante nueve meses, antes de que Koldo pasara a ser asesor del Ministerio de Transportes en 2018, cuando ya existía una relación cercana entre Alonso y Cerdán.
Además, también negó haber vendido el 45% de las participaciones de Servinabar a Cerdán, rechazando así que el ex número tres del PSOE hubiera recibido parte de los beneficios obtenidos por la empresa en adjudicaciones públicas junto a Acciona.
En su declaración, sostuvo que siempre fue el único socio de la empresa navarra y que el contrato privado hallado por la Guardia Civil en su domicilio era solo un borrador sin validez legal, redactado en 2015 cuando el ex secretario de Organización del PSOE consideró dejar la política, pero que nunca se formalizó ni se realizó pago alguno.
Última hora de Santos Cerdán en directo | El PP retomará el contacto con los socios
Mañana, miércoles 9 de julio, Pedro Sánchez comparece en el Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre la trama de corrupción que involucra a Santos Cerdán y otros exdirigentes del PSOE.
Tras esta comparecencia, el Partido Popular planea retomar el contacto con los socios parlamentarios del Ejecutivo, especialmente con el PNV, para presionarlos a que se posicionen con el objetivo de que abandonen el apoyo a Sánchez. Desde Génova insisten en que "después del 9 de julio tienen que posicionarse".
Última hora de Santos Cerdán en directo | Sumar acusa al PSOE de estar "paralizado"
Tras la entrada en prisión preventiva sin fianza del exsecretario del PSOE, Santos Cerdán, por su presunta implicación en la trama Koldo, Sumar ha exigido respuestas claras y contundentes en dos ámbitos para poder relanzar la legislatura.
Por un lado, la adopción de medidas firmes contra la corrupción y, por otro, un impulso en el ámbito social. Fuentes de Sumar acusan al PSOE de estar "paralizado", por lo que han decidido "tomar la iniciativa para empujar la agenda y dar un giro".
Entre las propuestas que Sumar llevará al Consejo de Ministros destacan los permisos por nacimiento y la retribución del permiso parental de cuidados, una medida que beneficiaría a siete millones de progenitores.
Esta iniciativa ya fue planteada en el documento que Sumar entregó al PSOE durante la última reunión de la comisión de seguimiento de la coalición, exigiendo su aprobación por Real Decreto-ley antes de agosto, junto a otras cuestiones relativas a la Ley de Familias.
Última hora Santos Cerdán | Armengol habría pagado 12,7 millones a una de las empresas investigadas
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, habría pagado 12,7 millones de euros a empresas de la trama investigadas por los tribunales en el 'caso Koldo'.
Armengol acude hoy a la comisión de investigación del Senado.
Última hora Santos Cerdán | Sumar avisa: "Si el miércoles el PSOE habla solo en su nombre..."
¡Buenos días! Comienza una nueva jornada comentando las novedades del 'caso Koldo'.
Sumar avisa a sus socios del PSOE de que la comparecencia del presidente sobre el 'caso Cerdán' decidirá el rumbo de la legislatura: "Si el miércoles el PSOE habla solo en su nombre, nosotros lo haremos en el nuestro", ha dicho Lara Hernández.
La intención de Sumar es poder pactar con el Gobierno algunas de las medidas.
Publicidad