Coronavirus

Fernando Simón no ve necesario hacer pruebas masivas a la población por el coronavirus

Fernado Simón se ha mostrado partidario de esperar al resultado del estudio de seroprevalencia antes de hacer pruebas masivas a toda la población.

Fernando Simón no ve necesario hacer pruebas masivas a la población por el coronavirus

Publicidad

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón cree que no son necesarias hacer pruebas masivas a toda la población por el coronavirus " no recuerdo ninguna situación de salud en la que se haya hecho esto", ha dicho Simón en la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité técnico-científico de hoy.

Lo más "prudente" es esperar los resultados del estudio de seroprevalencia antes de plantear pruebas masivas a la población

"No se puede valorar a la ligera, sobre todo si son personas asintomáticas" asegura Simón quien confía en elestudio de seroprevalencia que se va a poner en marcha y "que nos dará una idea clara del porcentaje de población que ha sido afectada durante la gran onda epidémica que hemos tenido del COVID-19 ".

Cuando se obtengan esos resultados será el momento de "plantearnos si hacemos esas pruebas masivas o no a la población". Es lo más " prudente", asegura el doctor Simón.

Publicidad

Javier Aureliano García, presidente de la Diputación de Almería, en una imagen de archivo

En libertad con cargos el presidente de la Diputación de Almería y los otros detenidos por el 'caso mascarillas'

Los detenidos han sido puestos a disposición judicial por la UCO tras dos días de arresto con motivo de la investigación por las presuntas irregularidades en contratos públicos de la Diputación de Almería y del Ayuntamiento de Fines.

Koldo García y José Luis Ábalos, en una imagen de archivo

Las acusaciones populares piden 30 años de cárcel para Ábalos por la trama de las mascarillas

Los grupos personados en el caso reclaman prisión preventiva para el exministro y para Koldo García, mientras su situación judicial se agrava tras el último informe de la UCO.