Política

Feijóo vuelve a pedir a Sánchez no pactar con Bildu y este responde: "ETA, aunque no exista, es lo único que tienen"

El PP pide a Sánchez romper vínculos con Bildu y utilizar los instrumentos del Estado para resolver la situación. Por su parte, el presidente del Gobierno reprocha al PP que siempre utilice el mismo argumento

Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo

Publicidad

Las listas de Bildu y ETA han centrado el debate de este martes en la sesión de control al Gobierno en el Senado.

Sobre el asunto, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha solicitado a Pedro Sánchez que utilice las herramientas de la que dispone el Estado para impedir que concurran a las elecciones los etarras condenados por terrorismo.

A su juicio, el jefe del Ejecutivo no está recurriendo ni a la Fiscalía ni a la Abogacía del Estado para resolver la polémica porque "depende de Bildu" para seguir en Moncloa. "Quien debe dar ese primer paso es el presidente del Gobierno, el gobierno de España, consultando a la Abogacía del Estado sobre este asunto y también consultando sobre la posibilidad de reformas legislativas si estas son necesarias", ha apuntado.

En la misma línea el líder de la formación, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a exigir al presidente del Ejecutivo romper acuerdos con Bildu en Pamplona, Navarra y Euskadi tras las elecciones del 28-M y le ha reprochado su inacción para evitar que exmilitantes de ETA formen parte de las listas electorales.

"Ha sido incapaz de pedirle a sus socios que quiten de las listas a los condenados por terrorismo, probablemente con el objetivo de que se blanqueen en las urnas. Empezó con un mutismo vergonzante y ha acabado criticando al PP", ha afeado el jefe de la oposición.

También Feijóo ha reprochado a Sánchez ser "más generoso con los verdugos que con las víctimas" y "más cruel" con el PP que con Bildu.

En su turno de réplica, Pedro Sánchez ha lamentado que el PP "siempre recurre al mismo argumento": "¿Cuál es su propuesta de vivienda? ETA. ¿Sobre educación? ETA. ¿Sobre emergencia climática? ETA. O sea, nada. ETA, aunque no exista, es lo único que tienen", ha espetado a la bancada popular.

La actuación del PP tras el 11-M

Sánchez también ha utilizado la hemeroteca para recordar la "mentira" del Ejecutivo del PP en los atentados del 11 de marzo de 2004. "Señor Feijóo, en el mayor atentado de la historia de España y de Europa, el PP con su Gobierno al frente mintió y mantuvo con descaro esa mentira y difamó a las victimas de esa tragedia por un interés pura y simplemente electoralista", ha criticado.

7 candidatos renuncian a su acta

Este cara a cara se produce horas después de que los 7 etarras candidatos de EH Bildu que fueron condenados por delitos de sangre hayan anunciado que renuncian a su acta en caso de ser elegidos en los próximos comicios.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.