Página a través de la cual se pueden hacer donativos

Publicidad

MEDIANTE la Associació Catalana pels Drets Civils

La familias de Puigdemont y de los exconsellers piden dinero para cubrir los gastos de transporte que conlleva ir a verles

Según ha explicado la mujer del conseller cesado Josep Rull, el principal objetivo de la asociación es recabar apoyo económico para cubrir los costes de transporte que conlleva ir a ver a sus familiares en la cárcel o en Bruselas. Para ello han habilitado un número de cuenta.

Familiares de los presos soberanistas, así como del expresidente Carles Puigdemont y de los exconsellers huidos en Bruselas han presentado este martes la Associació Catalana pels Drets Civils, que busca recabar apoyos ante la situación por la que pasan los miembros del Govern cesado y Jordi Sànchez (ANC) y Jordi Cuixart (Òmnium).

En rueda de prensa desde la Universitat Pompeu Fabra (UPF), la mujer del conseller cesado Josep Rull, Mertixell Lluís, ha resumido así la iniciativa: "Estamos en una situación extraordinaria y lo que queremos es recoger y agradecer el apoyo que la sociedad civil y personas individuales nos están dando".

El principal objetivo de la asociación es recabar apoyo económicopara cubrir los costes de transporte que conlleva ir a ver a sus familiares en la cárcel o en Bruselas. "Los tenemos entre a 600 y 800 kilómetros de distancia", ha alegado Diana Riba, la esposa del conseller cesado Raül Romeva.

La asociación se ha venido gestando las últimas semanas tras la entrada en la cárcel de varios dirigentes soberanistas, entre ellos varios miembros del Govern cesado, y Riba ha expuesto el "esfuerzo económico grande" que supone ir a ver sus familiares a los centros penitenciarios, Estremera, Soto del Real y Alcalá Meco, y a la capital belga.

Lluís ha asegurado que es una asociación con vocación de futuro, ya que contemplan que en los próximos meses podrían haber nuevos "represaliados" por el proceso soberanista cuyas familias también necesiten el apoyo que ellos ahora reclaman.

La entidad tiene otros objetivos, que ha explicado Riba y que están recogidos en la web 'adretscivils.cat', como la defensa de los derechos civiles y humanos y promover "el ejercicio de los derechos fundamentales como la libertad de expresión, de asociación y el derecho de autodeterminación".

También buscarán fomentar la cooperación entre pueblos; velar por el asesoramiento y la defensa jurídica de las personas, y crear una red de defensa y promoción de los derechos civiles y humanos "dentro del marco de los Països Catalans" y buscar sinergias con otros ámbitos.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".