Cis catalán

La extrema derecha catalana coge fuerza y empata con Junts como tercera fuerza en Cataluña, según el CEO

El PSC se mantiene a la cabeza en Cataluña, mientras que Aliança Catalana iguala a Junts como tercera fuerza, según el Centre d'Estudis d'Opinió.

La diputada de Aliança Catalana, Sílvia Orriols (c), durante la manifestación convocada por la ANC, a 11 de septiembre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). El lema de este año es “Más motivos que nunca. Independencia” y la marcha pone el foco en la defensa del catalán, la denuncia del déficit fiscal y la reivindicación de la nación catalana. 11 SEPTIEMBRE 2025;DIADA;ANC;MANI;PROTESTA;CATALUÑA;11S;ESTELADA;BANDERA; Kike Rincón / Europa Press 11/09/2025

Publicidad

¿Qué pasaría si hubiera nuevas elecciones hoy en Cataluña? El Centre d'Estudis d'Opinió (CEO) de la Generalitat ha revelado el Partido Socialista de Cataluña (PSC) volvería a ganar si hoy los catalanes votasen. Los socialistas conseguirían entre 38 y 40 diputados. En segunda posición, se situaría Esquerra Republicana (ERC) con 22 y 23.

En el podio estarían Junts y Aliança Catalana (AC) que empataría por el tercer lugar con 19 y 20 diputados. Asimismo, Vox se situaría en cuarta posición, superando ligeramente al Partido Popular (13-14 y 12-13 respectivamente). Comuns (6) y la CUP (3-4 ) completarían el listado de diputados en el Parlament.

Tal y como expresa el director del CEO, Joan Rodríguez, y recoge Europa Press, "hay cierta tendencia a la desmovilización" entre los votantes socialistas, ya que perciben que no hay riesgo de que el reparto de las elecciones se pierda. Esto explicaría la pérdida de dos escaños con respecto al anterior barómetro. Asimismo, ERC "consolida el apoyo" y tiene opciones de recuperar una parte de votantes que habían pasado al PSC en las anteriores convocatorias.

Toda esta tendencia es algo que se traduce en la estimación de voto. En la cuesta, los socialistas lideran con un 25'7%. Le siguen ERC (15'6%), Junts (13'8%), AC (12'4%), Vox (9'8%), PP (9'3%), Comuns (5'9%) y CUP (4'7%).

Aliança Catalana y Junts empatan como tercera fuerza

Aunque el PSC ganaría los comicios, destaca la tercera posición del barómetro, donde se aprecia una caída de los de Puigdemont de hasta 16 escaños. Un hecho que vendría por un trasvase de votos a AC. Según explica Rodríguez, la bajada de Junts se ha intensificado "en los últimos 4 meses" y es el partido con menor fidelidad electoral.

Por el contrario, el partido liderado por Sílvia Orriols sigue in crecendo. Esto se debe de interpretar con cautela, ya que el votante que pasa de Junts a AC no posee unas variables sociodemográficas definidas. No obstante, sí que se aprecia una mayor predisposición a votar a AC entre los jóvenes. Según Rodríguez, AC sería el partido más votado en las provincias de Girona y Lleida.

Sin embargo, Junts resta importancia al barómetro del CEO. El portavoz y vicepresidente de la formación, Josep Ruis, ha señalado que "el CEO hace una estimación idéntica a la que hizo justo antes de las últimas elecciones catalanas. Desmentiremos las encuestas en las urnas, como siempre hemos hecho", ha declarado en una rueda de prensa este lunes y recoge La Vanguardia.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad