Sentencia del 'procés'

Carles Puigdemont denuncia "deslealtad y la división intencionadas" tras conocer la iniciativa de Torrent

Puigdemont ha manifestado este domingo que desaprueba la propuesta para solventar el conflicto político en Cataluña.

  • Distintas instituciones crean un espacio de trabajo para buscar solución las dificultades en Cataluña
  • El partido Junts per Catalunya critica que no fue invitado a la reunión
Carles Puigdemont

Carles PuigdemontEFE

Publicidad

El expresidente catalán Carles Puigdemont, declaraba este domingo que la "deslealtad y la división intencionadas" suponen un obstáculo "difícil de superar" en el marco independentista. Sus palabras parecían recriminar la iniciativa del presidente del Parlament, Roger Torrent, para solventar el conflicto catalán.

A fin de disminuir la tensión y conseguir un acuerdo democrático al conflicto político en Cataluña, Torrent, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y representantes de CCOO, UGT, Pimec, Foment del Treball, Círculo de Economía, LaFede.cat, la Taula del Tercer Sector y la FAVB tuvieron ayer una reunión.

La propuesta desagrada al partido JxCat (Junts per Catalunya), que ha denunciado que no se le invitó al encuentro y exige explicaciones. Así lo expresa su líder Puigdemont en Twitter: "La deslealtad y la división intencionadas son un grave obstáculo, difícil de superar. Ningún cálculo partidista o personal lo justifica. Algunos se darán cuenta cuando ya sea demasiado tarde y descubrirán que la unidad que tanto reclamamos habría sido muy eficaz en estos momentos".

Por su parte, el vicepresidente primero del Parlament y diputado de JxCat, Josep Costa, se mostraba disconforme porque la iniciativa de Torrent se ha hecho pública por los medios. En sus palabras: "Nos hace falta unidad y no iniciativas sectarias".

Fuentes cercanas a Torrent explican que la reunión era exclusivamente para entidades e instituciones y aunque se invitó al Govern, no pudo asistir.

Publicidad

El ministro Óscar López

El Gobierno redobla su ofensiva contra el PP a cuenta de la gestión de los incendios

Varios ministros acusan a los populares de no asumir sus competencias y de criticar al Gobierno aunque este atendiera a sus peticiones de medios. Una batalla en la que la ministra de Trabajo se pone de perfil porque "las reyertas políticas no apagan incendios"

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno ha declarado este viernes la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla tras superar el triple de su capacidad de acogida de menores no acompañados. La medida permitirá trasladar a unos 4.000 menores a otras comunidades autónomas de la Península.