91.946667

Publicidad

Coronavirus

Estas son las actividades no esenciales cuyos trabajadores deberán quedarse en casa por el coronavirus

Pedro Sánchez ha anunciado que todos los trabajadores de actividades no esenciales deberán quedarse en casa durante las próximas dos semanas. Estas son las actividades no esenciales.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la paralización de todas las actividades no esenciales desde el lunes 30 de marzo y hasta el jueves 9 de abril, ambos inclusive, para frenar el contagio del coronavirus en España.

"Todos los trabajadores de actividades no esenciales deberán quedarse en casa" ha dicho Pedro Sánchez, que también ha señalado que aprobarán un permiso retribuido recuperableque se aplicará a todos los trabajadores de actividades no esenciales durante la crisis del coronavirus.

El Gobierno aprobará mañana, en un Consejo de Ministros extraordinario, un permiso retribuido para que los trabajadores de actividades no esenciales se queden en casa y no acudan al trabajo durante las próximas dos semanas y evitar así nuevos contagios de coronavirus, pero ¿cuáles son estas actividades no esenciales

Todas las actividades esenciales pueden resumirse en varios grupos:

- Los negocios de provisión de alimentos

- Centros farmacéuticos o de productos de primera necesidad

- Los centros y servicios sanitarios

- Las gasolineras o centros de repostaje

- El transporte vinculado al abastecimiento alimentario y de servicios prioritarios

- Los servicios que garanticen el suministro de energía eléctrica

- Productos derivados del petróleo y gas natural

- Operadores críticos de servicios esenciales como las telecomunicaciones y los medios de comunicación.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.