Dinamarca

Zelenski advierte en Copenhague: "Rusia puede atacar también a los países del sur de Europa"

En el segundo día de la cumbre europea en Dinamarca, el presidente ucraniano pide blindar el continente con un "muro antidrones"; los 27 asumen el liderazgo de Kyiv en esta guerra tecnológica y estudian una defensa por capas, más eficaz y menos costosa.

Zelenski

Publicidad

Volodímir Zelenski ha llegado a la cumbre europea con un mensaje que no se limita al flanco oriental. Tras reunirse con los líderes en Copenhague, lanzó una alerta que, según su equipo, apunta también al mediterráneo: "Rusia dispone de medios para golpear en cualquier punto del continente", incluidos los países del sur.

El periodista Guillermo Pascual lo condensó así ante los dirigentes: "Esa es la advertencia que le hecho Zelenski a los dirigentes europeos, les dice que Rusia tiene los medios para poder atacar en cualquier punto del continente y esto incluyendo también los países del sur por eso hoy aquí en Copenhague se le ha tendido la mano los europeos para ayudar a construir ese muro, anti dones de la unión, algo que los 27 aceptan, porque reconocen que el dominio que tienen los ucranianos en el sector de los drones es muy superior al nuestro, ahora mismo ellos están siendo capaces de repeler y derribar hasta 800 drones cada noche".

La discusión ya no es solo geopolítica: es contable. Para enfrentarse a esta guerra híbrida la Unión Europea debe mejorar su defensa sin gastar tanto como ahora según indican los expertos. Los drones que usa Rusia cuestan 17 mil euros pero para uno de los que entraron en Polonia... la OTAN desplego cazas con misiles que cuestan millones”.

Ucrania, presionada por la necesidad, ha encontrado soluciones más baratas: "Ucrania sin embargo ha creado soluciones propias y baratas, interceptar un dron le cuesta entre menos de 50.000 euros".

Hacia un muro antidrones Europeo

Con ese diagnóstico, los 27 exploran replicar el modelo ucraniano: "Por eso Europa trabaja ya en su propio muro antidrones, para entendernos es una por defensa por capas que ya usa ucrania", aseguran algunas periodistas. Se trata de combinar sensores, guerra electrónica y neutralización cinética, con procedimientos comunes y compras coordinadas.

¿Qué significa esto para el sur de Europa?

El mensaje de Zelenski interpela a todo el arco mediterráneo: puertos, infraestructuras críticas, nudos energéticos y turísticos se convertirán en prioridad del “muro” si prospera. La clave, coinciden fuentes diplomáticas, será pasar de los comunicados a contratos y de los prototipos a despliegues permanentes, con interoperabilidad civil-militar y respuesta jurídica ante la “guerra híbrida” que ya se libra.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad