Publicidad

SE REALIZÓ UNA VEZ CONOCIDO EL ADELANTO ELECTORAL

Una encuesta del diario 'La Razón' da la mayoría absoluta al PP

Según una encuesta publicada por 'La Razón', Mariano Rajoy lograría el 46,9% de lo votos, con 16 puntos de margen sobre el candidato del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que conseguiría el 30,9% de los votos.

Una encuesta de 'La Razón' da la mayoría absoluta al PP

Estos datos publicados en la encuesta de 'La Razón' darían al PP la mayoría absoluta, entre 183 y 186 diputado, mientras que el PSOE lograría entre 118 y 122. Estos datos para el PSOE significarían el peor resultado del partido desde las elecciones del año 2000.

Este sondeo, realizado por NC Report entre 1.000 personas, se llevó a cabo los días 29 y 30 de julio, una vez conocido el adelanto electoral.

El diario 'El País' también ha publicado otra encuesta realizada por Metroscopa en la que dice que el PP obtendría el 44,8% de los votos frente al 30,8% del PSOE. La encuesta se realizó a 1,203 personas los días 27 y 28 de julio, antes de que Zapatero comunicara el adelanto de las elecciones.

Ambas encuestas se publican cuatro días después de conocerse el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), según el cual, la distancia entre Rajoy y Rubalcaba sería de 7,1 puntos (43,1% frente al 36%).

El estudio del CIS se hizo después del 9 de julio, una vez conocida la proclamación de Rubalcaba como candidato.

Publicidad

Audiencia Provincial de Madrid

La Audiencia Provincial de Madrid deja fuera del 'caso Begoña Gómez' el rescate de Air Europa

La Audiencia Provincial también ha levantado las dos imputaciones del juez Peinado al rector de la UCM y al exconsejero del PP de Madrid y actual Instituto de Empresa.

Imagen del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

La UCO ratifica en el Supremo que el fiscal García Ortiz tuvo un papel "preeminente" en la filtración del novio de Ayuso

Los agentes de la UCO corroboran ante el Supremo las conclusiones extraídas del informe al decir que el fiscal general del Estado tuvo una "participación preeminente" en el caso de la filtración de datos del novio de Ayuso.