Publicidad

1.452.988 SOLICITUDES

Este jueves es el último día en el que se puede votar por correo tras la ampliación del plazo

Por "el importante incremento de las solicitudes de voto por correspondencia" para estos comicios, según el acuerdo de la Junta Electoral Central.

La Junta Electoral Central (JEC) acordó este miércoles ampliar 24 horas, es decir, hasta este jueves el plazo para que los electores residentes en España que han solicitado votar por correo en las generales del próximo domingo puedan depositar sus sufragios en las oficinas postales.

El organismo arbritral tomó esta decisión, durante la reunión que mantuvo este miércoles en el Congreso de los Diputados, tras estudiar un informe del presidente de Correos en el que se pone de relieve "el importante incremento de las solicitudes de voto por correspondencia" para estos comicios, según relata en el acuerdo.

En total, Correos ha admitido un total 1.452.988 solicitudes de ciudadanos residentes en España que desean votar vía postal, casi el doble que las 783.415 peticiones admitidas en los comicios del pasado 20 de diciembre. En concreto, las peticiones para ejercer ese derecho por correo han crecido un 85,5%.

La Junta Electoral ya había ampliado el plazo que tenía la Oficina del Censo Electoral para remitir la documentación correspondiente a los ciudadanos que han solicitado esta modalidad de votación, lo que podría "llevar a un retraso en su recepción por los electores", según admite la JEC. Esa circunstancia también ha pesado en la decisión de ampliar el plazo para el depósito de estos votos en las oficinas postales.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.