Elecciones generales 2019: Cómo se eligen a los miembros del Senado

Publicidad

Elecciones generales 2019

Elecciones generales 2019: Cómo se eligen a los miembros del Senado

Los representantes de la Cámara Alta volverán a ser elegidos durante las elecciones generales 2019 del 10 de noviembre. El Senado es considerado, según la Constitución Española, la cámara de representación territorial.

  • Existen dos tipos de senadores: asignados por la Comunidad Autónoma y elegidos por sufragio.
  • La papeleta electoral del Senado es abierta, a diferencia del Senado.

Durante las elecciones generales 2019 del 10 de noviembre los electores tendremos que votar a los diputados del Congreso, pero debemos recordar que también escogeremos a los senadores. Aunque la la Cámara Alta se considera a veces como "la gran olvidada", e incluso algunos partidos proponen acabar con su existencia, el Senado tiene importancia a nivel legislativo, presupuestario y de control. La composición del Senado se regula en el artículo 69 de la Constitución Española. Esta Cámara tiene un tamaño fijo, y existen dos tipos de senadores: autonómicos y elegidos por sufragio.

Cada Comunidad Autónoma tiene asignada un senador, elegido por asamblea legislativa de la comunidad y uno más por cada millón de habitantes, elegido también por asamblea legislativa de la Comunidad. Además, otra parte de los senadores son elegidos por circunscripciones, mediante sufragio universal. La Constitución establece que el Senado es la cámara de representación territorial, por ello, a cada provincia le corresponden cuatro senadores. Sin embargo, este número cambia en las provincias insulares y las poblaciones de Ceuta y Melilla. En cada circunscripción insular se elige el siguiente número de Senadores: tres en Gran Canaria, Mallorca y Tenerife; uno en Ibiza-Formentera, Menorca, Fuerteventura, Gomera, Hierro, Lanzarote y La Palma. Además, las poblaciones de Ceuta y Melilla eligen cada una de ellas dos Senadores.

Durante las elecciones generales del 10 de noviembre se mantendrán los tres elementos básicos de los comicios:

- Papeleta electoral: La Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) establece una papeleta abierta, al contrario que en el Congreso, donde son cerradas. Esto supone que los electores pueden elegir individualmente a los candidatos, siendo tres el máximo por papeleta.

- Fórmula electoral: Es una fórmula mayoritaria, la única en todo el estado, salen los candidatos más votados en la provincia.

- Circunscripción electoral: También es la provincia. En cada provincia se reparten cuatro escaños fijos. Como consecuencia hay más senadores elegidos por sufragio que elegidos por autonomía.

Publicidad

Santos Cerdán

El Supremo revisará el 22 de julio el recurso de Santos Cerdán contra su ingreso en prisión

El ex secretario general del PSOE busca salir de prisión preventiva en el caso sobre presuntas mordidas por adjudicaciones públicas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne con el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, en el Palacio de La Moncloa, a 22 de noviembre de 2024,

Prebendas de los independentistas catalanes: El cupo catalán que acaba con la igualdad entre territorios

Las reacciones tras el pacto entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña sobre la "financiación singular" se siguen sucediendo. No hay cifras exactas ni un calendario , las comunidades del PP y algunas del PSOE, ven en esta nueva cesión un problema solidaridad e inconstitucionalidad.