Publicidad

NOCHE ELECTORAL

Los sondeos vaticinan un Parlament muy fragmentado que obligará a los partidos a pactar para gobernar

Según el CIS, los resultados de las elecciones del 21-D obligarán a los partidos a pactar para gobernar en el Parlament. Según estos números se podrían dar tres escenarios: un pacto entre las fuerzas independentistas, un pacto entre los constitucionalistas y uno entre las fuerzas de izquierdas.

Los sondeos vaticinan un Parlament muy fragmentado y todo apunta a que los partidos tendrán que pactar para gobernar.

Esta noche habrá que echar mano de la calculadora para hacer las sumas que nos lleven a los 68 escaños, la frontera de la mayoría absoluta en el Parlament de Cataluña. En principio se barajan tres escenarios posibles atendiendo a los sondeos del CIS.

El primero sería un pacto entre las fuerzas independentistas. Se juntarían ERC, Junts per Catalunya y la CUP, aunque se quedaría a las puertas de la mayoría con 67 escaños, por lo que necesitarían a los 'comunes' de Xavier Domènech, con quienes sumarían 76 escaños.

El segundo escenario posible sería un pacto entre las fuerzas constitucionalistas: Ciudadanos, PSC y PP. Aunque las tres formaciones tampoco llegarían a la mayoría absoluta, pues se quedarían en 59 escaños, por lo que también tendrían que recurrir a los 'comunes', con quienes sumarían 68 escaños, en el límite de la mayoría absoluta.

El tercer escenario sería un bloque de izquierdas con un pacto entre ERC, PSC y los 'comunes', que tampoco alcanzaría los 68 escaños.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.