DANA
La dimisión del comisionado del Gobierno frena el plan de recuperación tras la Dana
La Generalitat aprueba el Plan Endavant, pero la falta de coordinación con el Gobierno central complica su ejecución.

Publicidad
La dimisión del comisionado del Gobierno para la Dana está generando incertidumbre y podría ralentizar significativamente la puesta en marcha del plan de recuperación. Aunque ya hay un nuevo alto comisionado designado, no asumirá el cargo hasta finales de agosto, lo que deja en el aire parte de la gestión necesaria.
Este jueves, la Generalitat ha aprobado en un pleno extraordinario el Plan Endavant, destinado a reconstruir las zonas afectadas por la Dana del pasado 29 de octubre. Así lo han anunciado en una rueda de prensa la portavoz y vicepresidenta primera del Consell, Susana Camarero, junto al vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana, José Gan Pampols.
Gan Pampols ha destacado que se trata de un plan "riguroso, ambicioso y uno de los más completos". Según ha explicado, "es un instrumento de carácter estratégico que está diseñado no solo para reparar únicamente daños de las riadas, sino para catalizar todo un proceso de transformación a largo plazo del territorio valenciano".
Quien y qué se va a hacer
Las obras de reconstrucción, limpieza y reestructuración ya están adjudicadas, y los primeros operarios comenzarán los trabajos mañana en las zonas afectadas. Sin embargo, la falta de información sobre el despliegue del plan en algunos municipios ha generado inquietud entre los vecinos, que aún no saben exactamente quién asumirá las actuaciones ni qué trabajos concretos se van a realizar.
A esta incertidumbre se suma una crítica constante: la falta de coordinación entre administraciones. Desde la Generalitat, el propio Gan Pampols, que también es militar y fue nombrado para liderar esta reestructuración, insiste en la necesidad de colaboración: "Necesitamos una comisión mixta en la que poder trabajar de forma conjunta en beneficio de la ciudadanía", ha dicho. Y lo ha reiterado con claridad: "No podemos mirar hacia otro lado y no ejecutar las obras necesarias. La coordinación entre administraciones es una obligación contemplada en el artículo 140.7 de la ley que habla de la Administración Pública".
Esta falta de coordinación se ha vuelto aún más evidente tras la dimisión del anterior alto comisionado del Gobierno, que ha dejado el cargo por supuestas irregularidades en su título universitario. Su sustituta no podrá asumir la responsabilidad hasta finales de agosto, lo que deja temporalmente sin un mando unificado a los damnificados y añade presión sobre las administraciones autonómica y central para actuar sin más dilación.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad