Publicidad

durante el acto de entrega de despachos a los nuevos jueces

El Rey respalda a los jueces como "garantía efectiva el Estado de derecho"

El Rey Felipe VI ha asegurado que es consciente de la "dificultad" que supone ser juez actualmente,y ha resaltado que requiere rectitud, imparcialidad y un sólido sentido de la Justicia.

El Rey Felipe VI ha trasladado su firme respaldo a los jueces como "garantía última de los derechos y libertades" de todos los ciudadanos y "factor esencial para el respeto de la ley como expresión democrática de la voluntad" de todos los ciudadanos. El Rey ha manifestado este mensaje de apoyo y confianza en presencia de la cúpula judicial durante la ceremonia de entrega de los despachos a la nueva promoción de jueces que ha tenido lugar en el Auditori de Barcelona.

El jefe del Estado ha dicho ser consciente de "la dificultad y la responsabilidad" de la tarea de los jueces, pero ha elogiado su "independencia" puesto que todas sus decisiones están "guiadas por la tutela" de la Constitución como "norma fundamental del ordenamiento jurídico".

"Gozáis del respaldo de todos para que vuestra actuación responda fielmente a las expectativas depositadas en la labor de juez, como garantía última de los derechos y factor esencial para el respeto de la ley, como expresión democrática de la voluntad de los ciudadanos", ha asegurado don Felipe, a quien los asistentes, en pie, han brindado una cerrada ovación.

En un acto sin autoridades políticas, excepto el titular de Justicia, Rafael Catalá, que acudió junto al Rey como ministro de jornada, han asistido también el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y el fiscal general del Estado, Julián Sánchez Melgar.

También han estado presentes el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que ha procesado a los líderes independentistas por proceso unilateral hacia la independencia, y el jefe de los Mossos d'Esquadra, Ferran López.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.