Publicidad

UNA tradición de más de tres siglos

El Rey cumple con la tradición de la Familia Real de venerar al Cristo de Medinaceli entre aplausos y vítores

Se trata de la primera vez que Don Felipe acude al besapiés del Cristo de Medinaceli como Rey. La última vez que el monarca acudió a visitar a este Cristo fue en 2004, cuando era Príncipe de Asturias, y estaba acompañado por su entonces prometida, la reina Doña Letizia.

El Rey Felipe VI ha cumplido este primer viernes de marzo con la tradición de la Familia Real y ha visitado la madrileña iglesia del Cristo de Medinaceli, dando así continuidad a esta tradición de más de tres siglos.

Devotos y curiosos, bajo un improvisado 'toldo' multicolor de paraguas han esperado la llegada del Rey, que antes de las 10.30 horas ha acudido a la entrada principal del templo. Ha sido recibido entre vítores y aplausos, y un grupo de los presentes ha entonado el himno nacional.

Allí ha saludado a los principales representantes de la orden de los frailes capuchinos, que custodian la imagen de Jesús Nazareno desde 1895. Ya en el interior de la iglesia, tras unos momentos de recogimiento, ha besado el pie derecho del Santo Cristo de Medinaceli, como manda la tradición. A su salida, se han vuelto a escuchar los aplausos y los asistentes han coreado al unísono 'Felipe, Felipe'.

El jefe del Estado se ha respondido sonriente a los saludos y 'vivas' con que han vuelto a saludar los numerosos feligreses que guardaban cola en la calle. Gregorio, uno de los hermanos capuchinos, ha destacado en declaraciones la "efusividad" del saludo con el Rey, a quien, según ha indicado, conoce "desde que tenía cuatro años".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.