Publicidad

ESTE MARTES

El PSOE pide el apoyo de Podemos para gobernar en La Rioja

En La Rioja, la situación sigue bloqueada. Ha empezado el debate de investidura en el que la socialista Concha Andréu necesita el voto de la única diputada de Podemos para lograr la presidencia.

La candidata socialista a la presidencia de La Rioja, Concha Andreu, ha asegurado este lunes durante la primera sesión del pleno de investidura que llega "para cambiar aquello que no podemos aceptar" con "lealtad institucional, más diálogo, más autogobierno y reivindicación" y un cambio "en las formas, en los objetivos y en la actitud".

Concha Andreu ha realizado estas declaraciones durante su discurso ante la Cámara regional donde ha presentado sus objetivos programáticos de cara a la nueva legislatura si obtiene los apoyos suficientes y ha hecho un "llamamiento sincero a Podemos" para que "anteponga el interés general de La Rioja a cualquier otro".

Este martes será el día en que los diputados regionales voten si aceptan o no su candidatura a presidenta. La cámara riojana cuenta con 33 diputados y, en las pasadas elecciones, el PSOE obtuvo un apoyo de 15 escaños en las urnas. Para ello, necesita dos diputados más para conseguir la mayoría absoluta. Uno que ya tiene conseguido con IU, pero no ocurre lo mismo con Podemos que será clave para ver si el PSOE consigue su objetivo.

En este punto, la candidata ha explicado que "después de 24 años de gobierno del PP" ofrezco "una mirada progresista, con sensibilidad social y aplicando políticas de izquierdas, como han pedido en las urnas la mayoría de los riojanos". Ante ello ha agradecido la colaboración de IU y ha hecho "un llamamiento sincero a Podemos" y a su diputada Raquel Romero para que "anteponga el interés general de La Rioja a cualquier otro. Si así lo hace, me encontrará a su lado, a mí y al PSOE".

Publicidad

El sector de la construcción preocupado por la reducción de la jornada laboral impulsada por el gobierno

El Gobierno aprobará la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas pese a las reticencias del sector

El apagón obligó al gobierno a aplazar la aprobación de la reducción de jornada laboral. Importantes sectores de nuestra economía como la hostelería, la agricultura, el comercio y sobre todo, la construcción, creen que esta medida podría ser perjudicial para su actividad.

Imagen de la reina Letizia y la princesa Leonor

Los gestos entre Leonor y Letizia que derrochan complicidad: "Tiene una tendencia de darle la mano a su madre"

La reina Letizia recibió a su hija la princesa Leonor, durante la escala del buque escuela de la Armada española Juan Sebastián Elcano en Panamá.