Elena Valenciano y Susana Díaz

Publicidad

EN UN ACTO EN SEVILLA PARA LAS ELECCIONES EUROPEAS

Díaz: "Recibirá una vivienda quien más lo necesite no quien la ocupe ilegalmente"

Izquierda Unida ha suspendido de forma temporal el pacto de gobierno en Andalucía después de que la presidenta retirase competencias a la Consejería de Vivienda. Tras esta decisión, Díaz ha defendido que tiene "una obligación" que es la de "ser presidenta de todos los andaluces y garantizar la igualdad de todos".

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha asegurado que tiene "una obligación" que es la de "ser presidenta de todos los andaluces y garantizar la igualdad de todos". Durante su intervención en un acto público en Cartaya (Huelva) con motivo de las elecciones europeas, que ha contado con la participación de la cabeza de lista del PSOE a estos comicios, Elena Valenciano, Díaz ha precisado que tiene que tener "fortaleza y firmeza para defender a quien solo tienen la esperanza de un Gobierno fuerte y sensible que defienda sus derechos".

"Quiero que lo entendáis", ha dicho al público asistente, "voy a defender siempre la igualdad, la igualdad de oportunidades" para que "reciba una vivienda quien más lo necesite y no quien la ocupe ilegalmente, porque eso no puede ser", ha añadido, mostrándose convencida de que "eso es lo que quieren los andaluces de su presidenta".

Ha asegurado que tendrá "la sensibilidad de saber que cuando una familia esté en situación de emergencia, con niños y en emergencia social no se puede poner a la cola, no; pero los ciudadanos han de saber que tienen un Gobierno y una presidenta que está defendiendo a quien más lo necesita no a quien más levante la voz", ha dicho en alusión a lo sucedido con la corrala Utopía.

En este sentido, se ha referido también a las manifestaciones que la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha hecho en la rueda de prensa del Consejo de Ministros pidiendo responsabilidad a la Junta de Andalucía para "resolver" la crisis que se ha abierto entre sus socios de gobierno. "Yo no confundo lo que soy, soy la presidenta de todos los andaluces, y pido a Sáenz de Santamaría que no olvide que es la vicepresidenta de todos los españoles, y que no use esas comparecencias para atacar y meterse con Andalucía. Que no se confunda -ha dicho-".

Publicidad

Ahmed Khalifa

La comunidad islámica de Jumilla considera que "se está vulnerando la Constitución" con la prohibición de actos religiosos en los polideportivos municipales

El Ayuntamiento de Jumilla, gobernado por el PP, aprobó el 28 de julio una normativa para prohibir en los polideportivos municipales los actos religiosos, culturales o sociales extradeportivos ajenos al consistorio, entre los que se suele celebrar en esas instalaciones el colectivo musulmán de la ciudad, como el rezo del fin del Ramadán.

Decenas de personas durante un rezo el último día de Ramadán, en el parque Casino de la Reina, a 30 de marzo de 2025, en Madrid

PP y VOX se mantienen en su postura sobre el veto a los ritos islámicos en Jumilla mientras se agita el debate a nivel nacional

El PP se defiende en que la moción no menciona ninguna religión. En cambio, el concejal de VOX en Jumilla celebra la medida como histórica. El Gobierno califica la moción como "absolutamente racista" y advierten de que estarán vigilantes ante discursos de odio