Publicidad

TIENE PENDIENTE UNA CONDENA DE TRES AÑOS EN EL PAÍS GALO

Detenido el etarra José Ignacio Pérez Aramburu, reclamado por Francia

Ha sido detenido en Irún. El etarra tiene pendiente una orden de extradición a Francia después de ser condenado en rebeldía en el año 2000. Asimismo, se considera que participó en un ataque con cócteles molotov contra un vehículo de la ertzaintza.

Agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional han detenido al etarra José Ignacio Pérez Aramburu en la localidad de Irún (Guipúzcoa), según han informado fuentes de la lucha antiterrorista.

En concreto, Pérez Aramburu, según estas mismas fuentes, tiene pendiente una orden de extradición a Francia, donde le reclaman las autoridades galas para cumplir una pena de tres años después de ser condenado en rebeldía en el año 2000 en un juicio en el que también fue condenado el histórico terrorista José Ignacio Arizcuren, alias 'Kantauri'.

De hecho, su arresto, llevado a cabo por la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, se ha producido en virtud de una orden de extradición cursada por las autoridades galas.

Además, se considera que Pérez Aramburu participó en 1995 en un ataque con cócteles molotov contra un vehículo de la Ertzaintza el 27 de marzo de 1995 en el que resultaron heridos de gravedad cinco agentes de la policía autónoma vasca.

Tras aquella acción, huyó de su domicilio y se integró en ETA. Pérez Aramburu nació el 18 de septiembre de 1964 en San Sebastián (Guipúzcoa) y fue un militante destacado de Jarrai.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.