Pozuelo

El Ayuntamiento de Pozuelo ordena cerrar el centro de acogida por no tener la licencia adecuada

La oposición critica el cese temporal del centro en la localidad madrileña y defienden que cumplen con los requisitos.

El Centro de Recepción, Atención y Derivación (Creade) en Pozuelo de Alarcón

Publicidad

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón notifica al centro de refugiados el cierre temporal tras comprobar que las instalaciones no disponen de licencia correspondiente (solo como uso para actividades docentes). Explican que lo primordial es "asegurar que se cumplen las condiciones que garanticen el bienestar y la seguridad" de los residentes del centro.

La resolución del cierre se adopta después de conocer que el Gobierno quería trasladar allí a 400 menores solicitantes de asilo, según han señalado fuentes del PP.

"Lo hacemos simplemente porque el centro carece de licencia para operar como lo está haciendo, de la misma manera que haríamos con cualquier otro establecimiento que supiéramos que incumple la normativa, porque lo que pretende el Gobierno de España es una ilegalidad y una temeridad", ha manifestado la alcaldesa de Pozuelo, Paloma Tejero, en declaraciones remitidas a 'Europa Press'. Con la orden de cese temporal, el centro cuenta con un plazo de dos semanas (15 días) para presentar alegaciones.

Apoyos y rechazos al cierre del centro

El Gobierno de la presidenta autonómica Isabel Díaz Ayuso apoya el cierre total del centro de inmigrantes. Así lo ha manifestado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, quien defiende que el Ayuntamiento está "aplicando la normativa" ante un centro que "no reúne las condiciones" y "por tanto no puede utilizarse de manera permanente para la acogida de inmigrantes y en general para ser un centro que pueda acoger a personas que pernoctan".

También ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez el "cierre inmediato" de los que ha denominado como "tres macrocampamentos que ha abierto" en la región, apuntando a los centros de acogida de Alcalá de Henares, Carabanchel y el de Pozuelo, sobre el que ya pesa la orden de cese.

Por contra, el PSOE de Pozuelo asegura que el Centro de Recepción, Atención y Derivación de Migrantes (CREADE) está "perfectamente dotado" de los "servicios adecuados" para acoger menores residentes. "Resulta difícil de entender que el mismo Ayuntamiento de Pozuelo que en 2022 acogió sin reparos a familias ucranianas que huían de la guerra se niegue ahora siquiera a contemplar la llegada de menores migrantes no acompañados que también huyen de la violencia, la pobreza extrema o los conflictos", dicen fuentes socialistas.

También el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha cargado contra la decisión del Ayuntamiento de Pozuelo de cerrar el CREADE por falta de licencia y denuncia que se trata de "un ejercicio de racismo preventivo".

También está en contra del cierre el grupo de Más Madrid, que carga contra los 'populares' por "usar la infancia migrante" como "arma". "Me pregunto qué es lo que nos está pasando para tener tan poca empatía con las personas migrantes y menores para utilizarlas como moneda de cambio en política", ha dicho la portavoz del partido en el Ayuntamiento de Pozuelo, Patricia Cabal.

Vox es el otro grupo que apoya al Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón con su cese de actividad. Pero va más allá y pregunta "por qué motivo" estaba en funcionamiento si no tenía licencia. "Ahora tenemos que escuchar al PP de Pozuelo diciendo que el centro de ilegales del municipio no tiene licencia, pero la realidad es que actualmente está funcionando", ha manifestado la portavoz de la formación en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad