Un agente de la Guardia Civil hace guardia durante una operación

Publicidad

TRES ESPAÑOLES ENTRE LOS DETENIDOS

Desarticulada una red criminal que enviaba hachís a Francia desde Málaga

Desarticulada por la Guardia Civil una red criminal que se dedicaba al blanqueo de capitales y al traslado de hachís a Francia desde Málaga. Entre los detenidos se encuentras tres personas de nacionalidad española.

La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal dedicada al blanqueo de capitales y a la recepción y traslado de hachís a Francia desde Málaga. Tres personas de nacionalidad española, otras tres de origen francés y otra procedente de Holanda han sido detenidas y han ingresado en prisión, dentro de la operación denominada 'Rancio', informa la Guardia Civil en un comunicado.

En total, se han incautado 1.010 kilos de hachís, 27.000 euros en metálico, un camión con semirremolque, seis turismos, 21 teléfonos móviles, grilletes y documentación de diversa índole. Según el comunicado, con intención de pasar desapercibido en los controles policiales, el grupo llegó a utilizar a una niña de 9 años como pasajera de uno de los coches en el que se transportaba parte de la sustancia estupefaciente.

Los detenidos utilizaban los dobles fondos de camiones y vehículos para camuflar las sustancias que llegaban hasta Francia. La Guardia Civil comenzó esta investigación a raíz de que en diciembre de 2013 interceptara un vehículo en Francia con 305 kilos de hachís, lo que se saldó con la detención de dos personas procedentes de España.

Publicidad

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.

Protestas a favor de Palestina en Atocha durante La Vuelta

Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: Óscar Puente habla de "torpeza" y de "maldad" al no querer el PP reconocer el genocidio

Según el ministro, el hecho de no querer reconocer el genocidio en Gaza lo achaca a una "torpeza" y, en el caso de "algún dirigente o alguna dirigente política de Madrid", además, a "cierta maldad".