Partido Popular

El PP denunciará contratos por valor de 326 millones con 7 empresas relacionadas con Sánchez, Illa y Calviño en pandemia

Isabel Díaz Ayuso es quien ha informado de esta denuncia en la Fiscalía.

La Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

Publicidad

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha informado de que el Partido Popular denunciará en Fiscalía 12 contratos del gobierno central por valor de 326 millones durante la pandemia con siete empresas que están relacionadas con el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el exministro de Sanidad, Salvador Illa y la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.

"El Grupo Parlamentario Popular que preside en la Asamblea de Madrid va a denunciar en la Fiscalía Anticorrupción un total de doce contratos que se adjudicaron durante la pandemia en el Gobierno central por valor de 326 millones", así lo ha comunicado Díaz Ayuso.

El PP presentará a la Fiscalía el escrito de denuncia por una "posible existencia de delitos de prevaricación, tráfico de influencias y malversación", además se hace mención a doce contratos por valor de 326 millones de euros y a 14 ayudas en forma de avales de un valor superior a los 800.000 euros.

Las declaraciones de Isabel Díaz Ayuso

Isabel Díaz Ayuso ha declarado que "vamos a investigar a todos. Para empezar, les anuncio que el Grupo Parlamentario Popular va a llevar a la Fiscalía, al menos, siete empresas relacionadas con el Partido Socialista", y con el entorno del presidente del Gobierno, de Salvador Illa y la vicepresidenta del Gobierno, con la finalidad de saber qué ha pasado durante la pandemia del coronavirus.

En cuanto a los citados contratos explica que "son contratos que superaron los 326 millones de euros al erario público, se administraron incluso mascarillas por un valor entre un 25 y un 500% por encima de las adjudicaciones". Por ello dice que el PSOE va a tener que dar explicaciones.

Además, ha confesado que "en algunos casos incluso no llegó el material, dejaron, por tanto, sin protección a muchos sanitarios y a muchos pacientes".

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.